Libro escrito por Maria Valtorta en varios volúmenes de unas cinco mil páginas sobre la vida de Jesucristo. Las ediciones actuales del libro llevan el título de: El Evangelio como me ha sido revelado.El libro fue publicado por primera vez en italiano en 1956 y desde entonces ha sido traducido a 10 idiomas y está […]
Libro escrito por Maria Valtorta en varios volúmenes de unas cinco mil páginas sobre la vida de Jesucristo. Las ediciones actuales del libro llevan el título de: El Evangelio como me ha sido revelado.El libro fue publicado por primera vez en italiano en 1956 y desde entonces ha sido traducido a 10 idiomas y está […]
Libro escrito por Maria Valtorta en varios volúmenes de unas cinco mil páginas sobre la vida de Jesucristo. Las ediciones actuales del libro llevan el título de: El Evangelio como me ha sido revelado.El libro fue publicado por primera vez en italiano en 1956 y desde entonces ha sido traducido a 10 idiomas y está […]
Libro escrito por Maria Valtorta en varios volúmenes de unas cinco mil páginas sobre la vida de Jesucristo. Las ediciones actuales del libro llevan el título de: El Evangelio como me ha sido revelado.El libro fue publicado por primera vez en italiano en 1956 y desde entonces ha sido traducido a 10 idiomas y está […]
María Francisca Teresa Martin Guérin nació en Alençon (Francia) el 2 de enero de 1873. Sus padres fueron los beatos Luis Martin y Celia Guerin. Fue la última de los nueve vástagos de este santo matrimonio de los que sobrevivieron cinco hijas: María, Paulina, Leonia, Celina y Teresa. El primer año de su vida tuvo […]
[00:00:06] Vamos a tener un tema de actualidad que es el tema, pero qué pasó? Pero si es tan hereje como dicen o no es bueno, porque algunos dicen que su gran testigo del Evangelio no?
[00:00:23] No precisamente porque entonces es un tema Hassabis, que este año hemos celebrado 500 aniversario este 6 de Whitten ver los las clavó el 31 de octubre de 1517. Guttenberg es una ciudad a diez kilómetros de Berlín, aunque este dato no está muy documentado exactamente Cero Cero Nevero Trovato está muy bien organizado porque es verdad que hay un momento, un punto de inflexión en el cual Lutero hace de las suyas. Pero antes de meternos en quienes Lutero, vamos a ver un poco el contexto en que él vivió el contexto de su vida en más de mil 483 y muere en 1546. Entonces su vida, como veis, son 60 años más o menos más de cinco coma sesenta y su vida transcurre en momentos interesantísimos.
[00:01:34] El arte alemán de la Baja Sajonia, y esto va a constituir su su forma de ser y su forma de vida. Su pensamiento va a ser muy importante. A nivel teológico, qué está ocurriendo en este momento? Tenemos un problema serio que es el del príncipe zarismo. El Concilio Holismo lo que ha hecho es que el papado pierda de alguna manera su preponderancia respecto al Concilio. También hay otro problema en la Iglesia y es, pues, una sucesión de papas, quizás más preocupados de los temas temporales y espirituales. Me refiero, pues, el último, de la última década del siglo 15, es la gran gran momento de los papas Borgia, de infausta memoria. Y después siguen desde ese punto de la Römer, etcétera, que son papas muy dedicados al mecenazgo. Son papas. Estamos en el Renacimiento. Entonces, el papado de alguna manera está involucrado en ese desarrollo. De la belleza de la armonía del Vaticano, el Vaticano de los Estados Pontificios, en este momento es nada difícil ocupar grandes extensiones. El Papa, no solamente un líder espiritual, es también un líder terrenal. Cardenal es el jefe de Estado, tiene su ejército, tiene su guardia de corps, hacer después de Suiza, etc. Entonces digamos que el Papa, el papado se mueve en un ambiente renacentista en el que los príncipes y los reyes todos son cristianos, por supuesto en Occidente, pero tienen un gran influjo en seis grandes alianzas. En España tenemos en esta época nada menos que cuando nace Lutero. Tenemos los Reyes Católicos y no católicos. En 1992 logran ya la unidad territorial. Antes habían logrado la unidad social, quitando poder a los estamentos, a las Cortes, y habían logrado también la unidad religiosa. Religiosa, pues en detrimento de los judíos y de los musulmanes que habían dotado a España de esa unidad religiosa católica cristiana. Ese es el ambiente en que nos movemos. Entonces, el Estado español es un Estado muy moderno porque es el primer Estado europeo que logra la unidad. Entonces, la modernidad política comienza en España? No así en Alemania, Bélgica, Francia, Italia. En Alemania, que ocurre en Alemania, es un enjambre de estados pequeños, estados donde cada príncipe coordina su propio estado y son independientes a nivel civil, a nivel militar. Italia está parecido en Italia. Usualmente los Estados Pontificios están desplegados, sino que hay intereses de muchas naciones. También está Italia, según ella, en Kabul en el siglo XIX. Entonces Garibaldi. Entonces, digamos que el Estado moderno, el estado más avanzado, es la España de los Reyes Católicos. Y en este contexto, qué pasa en 1500, en 1512, el príncipe Carlos que luego va a heredar el imperio? Carlos es Ramón. Por parte de padre de la rama de los Reyes Católicos, entonces Carlos primero unificó un gran imperio, un grandísimo imperio que tiene una relación con el papado complicada. Ahora, igual que ahora, las relaciones Iglesia-Estado pasan por etapas y tienen vaivenes, pues si bien momento también vemos que hay dificultades que se salva por un lado, por otro, haciendo gobernantes muy católicos, Reyes Católicos se definen por eso, por su sentimiento religioso profundo. También ellos han tenido problemas con el Papa. No va a ocurrir lo mismo a Carlos. Primero, que va a tener dificultades, porque ese es el ambiente en el que se desenvuelve la vida, por menos que el inicio de la vida de gente nos decía que era un muchacho que siente la vocación sacerdotal e ingresa en los agustinos. ÉL psicológicamente era una persona con dificultades. Por qué? Porque él se da cuenta de su miseria, de su cargo, incluso de su incapacidad para hacer el bien. Muchos de esos escrúpulos que le matan interiormente porque sabe que tiene que lograr la santidad, tiene que ser lo mejor de sí mismo. Pero, por otra parte, debe su vida, que es pecaminosa y que no acabade de su temperamento.
[00:06:47] Le juega en esa mala pasada de sentir sentirse indigno del sacerdocio, indigno del cristianismo, indigno de Dios precisamente por su propio pecado.
[00:06:59] Y esto va a construir un estado interior del útero que luego se va a manifestar exteriormente. Siempre cuando uno estudia con los grandes filósofos, teólogos y filósofos ocurre mucho. La vida personal influye en el pensamiento. Es normal. Entonces puesto en el útero también. No va a influir su estado psicológico. Son personal del útero. Hablaríamos de reforma? Yo creo que hemos usado mal el término. Una reforma rompe lo de Lutero. Es una ruptura radical con el pasado. Por eso titulé la conferencia La crisis protestante. Porque es una ruptura radical, rompe absolutamente con todo lo que había hasta ese momento. Por qué quiere renovar, renovar de nuevo toda la actividad? Por eso. ÉL tiene una experiencia que cuenta en su vida. Sabes que los monasterios, incluso en muchos pueblos, todavía se estilaba. No había cuarto de baño. Eso lo cuento. ÚLTIMAMENTE no había muerto en el baño. En los pueblos tampoco había cuartos de baño. Dónde está el baño? Me preguntaba mi abuela. Es que he vivido en este cuarto de baño. Mi abuela abrió la puerta de la puerta. Todo el baño patina todas las Paraty. Bueno, pues si llegaron a limpiar las cuadras a los lugares donde estaban los animales en. El caso es que el útero tiene una experiencia en la cuadra, etcétera. Había nevado y había un montón de estiércol fuera porque el viajero acumulaba el estiércol de las vacas, una vaca y hacía un montón de estiércol. Ese día había acabado y estaba todo cubierto de nieve, con una finita capa de nieve y el alma. La intuición del autor y la experiencia de la torre era ese lugar donde. Ojos que ve precisamente ese motor. Dice Eso soy yo. Eso es el ser humano. El ser humano es toda concupiscencia, todo pecado, todo mediocridad, todo un deseo de mejorar, pero que al final no mejora cubierto por una fina capa y parece bueno ser bueno parece bueno, pero en el fondo no es bueno en absoluto. Es una visión profundamente pesimista. Antropológicamente es profundamente pesimista porque piensa que nosotros no somos capaces de hacer una labor que carga del Señor, al contrario. Somos individuos llamados a sobrevivir y sobrevivir a nivel físico y espiritual, pero no hacer algo que agrade al Señor. Precisamente por eso somos todos podredumbre. Somos todos menesterosa. A partir de ahí empieza a pensar que las obras nuestras realmente no nos sirven y como nos sirven las obras, no pueden agradar a Dios. Qué podemos hacer para acercarnos a Dios? Si Dios se ha revelado, cómo podemos devolver amor a Dios y lo que no dice las obras? En todo caso, con la fe, puesto que mis obras van a ser siempre contaminadas, porque lo que llamo las cosas buenas dice Lutero, por ejemplo, yo a tan pobre. Pero usted no dirá, pero siempre estará. Vistiã oportunidad. Siempre habla con doble intención. Siempre habrá un estilo de vida que no concuerda con eso. Es una visión profundamente negativa del ser humano esa visión. Otro día escuchaba una entrevista a Arturo Pérez Reverte, que es un nombre, un gran escritor. Tiene novelas muy interesantes que se leen de un tirón, pero decía en la entrevista Yo no confío en la humanidad, no la odio, pero no confío en ella. Una visión absolutamente pesimista de la humanidad. Un malquerido se confía en nosotros, pero esa visión es muy protestante. Muere el hombre caído. No puede hacer nada por sí mismo. Sólo la fe te puede salvar, porque qué vas a hacer tú que agrade a Dios? éL es bondad infinita. ÉL es todo lo bueno que tú quieres ser. ÉL ya lo es. Tú que le puedes dar a Dios? Si Dios es como cuando vas a regalar algo que es inmensamente rico. Le puedes dar una flor que no tiene precio material, pero tengo mucho valor de fondo de amor. Pues eso, más o menos dicen territorios. Sólo le puedes dar tu fe, tus obras. Dios no las quiere, la necesitan. Claro, aquí va a haber todo un problema de fondo, porque entonces si las obras no importa, podremos tener un techo. Entonces ancha es Castilla. Todo lo que haga lo que le dé la gana dirá no?
[00:12:12] De hecho, el mundo anglosajón, donde ha surgido el derecho positivo en el mundo anglosajón anglosajón, que es profundamente positivista y que no se basa en la ley natural, sino porque basarse en la ley natural es confiar en la naturaleza humana. Entonces, si la naturaleza humana no es tan buena, habrá que fiarse del consenso.
[00:12:34] Qué es el proceso? Pues el quedar todos de acuerdo en que en qué situación es buena. Por ejemplo, decidimos saber eso. Esta experiencia lo marcó profundamente y otra experiencia que también le marcó intensamente es la experiencia de conocer Roma en plena construcción de la Basílica del Vaticano. En ese momento se pedía dinero a la gente para construir igual que ahora las parroquias. Quienes construir vosotros amigos? Ha puesto un donativo de 10 céntimos dominical quedarles esos 10 céntimos, esos 10 céntimos dominicales en la media de mi parroquia son 10 céntimos dominicales, 10 céntimos dominicales contribuyen a que a que la deuda se perpetúe. Yo les digo digo yo me iré de aquí y vuestros hijos seguirán iguales. Pero bueno, sus hijos. Entonces la Iglesia quería construir esa gran basílica vaticana.
[00:13:39] Claro que la antigua era de Constantino, que la tiraron porque los papás de agradecimiento querían embellecer y arreglar. Cómo se saca dinero? Pues organizas una tómbola con la lotería o vendes bulas. Es un abuso? No, no. De hecho, hay un quinto mandamiento es importante que los recordéis elementos de la Iglesia que son cinco, que no los voy a preguntar porque todos lo sabéis perfectamente. Pero el quinto mandamiento, el quinto mandamiento, dice que dice ayudar a la Iglesia a sus necesidades. Quinto mandamiento, es decir, sus necesidades. Entonces, ayudar a la Iglesia es un mandamiento que obliga bajo grave. La gente no sabe igual que los de es ir a misa. Todos dar ayudas a enseñasen obligan bajo grave. Sabías la verdad, sabes abrigar los cinco mandamientos de la Ley de Dios? Igual que los mandamientos de la Iglesia y los de la Ley de Dios, los rebeldes o obispa a a. Entonces la Iglesia propone que tú, el que tuvo dinero y yo creo que si lo cambio todo el amor que pones en eso, el amor que tú puedes dar dinero a los pobres, a la Iglesia, a construir templos. Pues si efectivamente te cura el alma en el sentido de ir poco a poco, quizá nos hacemos a las cosas materiales. Está bien que la Iglesia.
[00:15:16] Por supuesto que dar dinero a la Iglesia de los pobres a los demás es efectivamente un gesto. Si lo haces por amor, entonces por amor, es efectivamente una purificación del alma y que es la remisión de la pena temporal hacia una purificación del alma. Por lo mismo, entonces, no es el dar el dinero, sino el amor que pones en ese dinero que das. Por lo tanto, la Iglesia tenía todo el derecho para decir si tú me ayudas tanto a construir es efectivamente Kortazar. Esto es lo que no nos cabe en la cabeza tasar y medir y controlar y poner números y decir si das 100 euros tienes 5 años menos de purgatorio. Esto nos resulta chocante. De hecho, esta formulación en el siglo XVI sí. De hecho, en la parroquia El Salvador de Leganés hay un altar de refranes. Aquí hay una Franquito chiquitin dice si tenemos en este altar recibes 500 días de indulgencia. Esta verdad, amigas, es verdad. Y quien tasan a eso? No obstante que la Iglesia es la administradora de los grandes tesoros de la gracia. Esto, con su muerte y resurrección, nos consigue la gracia. Si no sirve esa expresión nos ofrece la razón, pero a la Iglesia la administra. Entonces cuenta la Iglesia. Dónde está la gracia, Dios? Vamos a protestar en la Iglesia de administrar la gracia. Entonces se puede causar más o menos hoy en día, tasar?
[00:16:57] Pues no resulta chocante, pero en este tiempo, entonces el tema de decir tú me ayudes a construir la Basílica de San Pedro. Pues por eso es dura toda una bula. Y tienes mil días. Esto era perfectamente válido en ese momento y hoy también sería válido, pero la Iglesia funciona. Pero le escandaliza a Lutero tanto que esa supuesta venta del cielo de los pobres no pueden comprar cielo. Los ricos, si eran derechos, dan todo el dinero y se van derechito. Por qué? Es una visión muy negativa y muy correcta de lo que la Iglesia propone y lo movía también como estaba la Curia Romana. Entonces, daros cuenta que 1515 buenos 1515 es un año excepcional. Se juntan en Roma Miguel ángel Buonarroti, Rafael Sanzio, Leonardo da Vinci. Los genios más grandes de la historia de la historia pictórica y plástica se juntan allí. Es un signo excepcional y somos estacionales los papas. El clero está muy metido en cuestiones temporales y esto me escandaliza grandemente. Lutero, como los escandalizaría nosotros, no escandaliza a cualquiera ver el malgasto de dinero o la vida fatal de algunos clérigos. Nos escandaliza esto, Lutero. Siente que tiene que reformar, tiene que cambiarlo. Entonces, qué ocurre? Que él era un gran espiritualista. ÉL es muy inteligente y es un gran experto en escritura. Entonces comienza un proceso de no solamente de traducir la escritura al alemán. Nos cuenta que él es el creador del idioma alemán, prácticamente en el idioma alemán, en el sentido de regular, que es el futuro de la lengua. Ya existía en alemán desde el siglo XII, como aquí, como el castellano, el castellano cuando comienza con el cantar de miles. No es el final del siglo. Cuando se regula la lengua castellana 1492 con la gramática de Nebrija, lo sabemos, Nebrija regula de alguna manera las reglas esenciales de la lengua castellana. Pues eso pasa con Lutero. Eres un gran espiritualista y un gran escritor, un hombre de una inteligencia más que mediana. Y entonces él traduce al alemán que se hablaba en ese momento. Tiene un gran prestigio. Luego también hay otro fenómeno interesante y es que los príncipes alemanes están disociados. Está cada uno, pero todos se unen para estar en contra del emperador. Todos los príncipes alemanes o la mayoría están en contra del emperador Carlos Quinto. Por eso el complejo arte romano, por ese complejo de no querer aceptar lo que viene de España, de Italia o incluso un complejo anti Papa también, que no es de ahora. Todavía hay recuerdos de esto en Alemania, pero de alguna manera es un caldo de cultivo buenísimo para que Lutero exponga sus ideas y la gente de Lartaun, pues los príncipes alemanes empiezan a pensar esto me viene bien. Todo esto que tú dices. Entonces la Iglesia no va a tener razón. Vamos a tener razón vosotros. Hay un príncipe electoral de Sajonia que tiene especial, especial relevancia y que es el que elabora, pues de alguna manera a traérselo para así a Lutero. Lutero se acercan porque les protege. Si no hubiese existido esta, contradiciendo el principio de Lutero, no hubiese progresado como profesor. El caso es que el emperador, cuando va viendo cómo evoluciona las cuestiones, convoca la dieta de Worms con el papa Pablo. Tercero, está allí y en esa dieta la dieta es como un pequeño encuentro de los príncipes alemanes con el emperador nadamenos. Y es para juzgar si Lutero realmente había dicho lo que había dicho Lutero. Entonces protesta contra control prescripto de la Santa Sede. Se llaman protestantes porque Lutero no acepta que el Papa le corrija. Y ahí comienza el cisma protestante. Esos son los indicios, los indicios que van a tener la discusión. Por qué entonces Lutero se ve obligado de alguna manera a crear ese corpus de doctrina? Damos cuenta que comenzar una nueva andadura religiosa necesita un sostenimiento histórico. No tenemos. En la Iglesia Católica tenemos tres fuentes de la trilogía sólo la Sagrada Escritura, la tradición y el magisterio. No podemos ponemos por encima de la otra si no consideramos las tres como fundamentales. No puedes dejar de lado la Sagrada Escritura porque es palabra de Dios que se nos comunica. La tradición que va interpretando esa palabra de Dios a lo largo de la historia. Entonces tenemos veinte siglos de cristianismo donde ha habido esas aclaraciones por parte de la teología, los concilios y está magisterio. En las declaraciones tanto de los concilios como de los papas, se expresan las fuentes de la teología. Claro, daros cuenta que de estas tres fuentes hay dos que están asumidas por hombres. Una, no la Sagrada Escritura. Sabemos que Dios es el autor. Hemos estudiado todas las Escrituras y eso lo sabía también Lutero en la escritura. Pero la tradición viciada porque la tradición está viciada por tantos padres de la Iglesia o tantos teólogos que son, pues, podredumbre, cubiertas de una fina capa blanca. Pero en el fondo son como los demás. Está viciado su pensamiento, su razón está corrompida. Entonces la tradición y el magisterio. Del mismo modo, no se puede considerar que Lutero, porque el magisterio, que esos papas que nos gobiernan admita a inicios del siglo XVI, es el magisterio del Concilio mismo que hemos vivido a final del siglo 15. Ese es el magisterio, entonces, el que rompe radicalmente con esta tradición de la Iglesia y dice sólo la escritura es su primer gran propuesta. La escritura. Tenemos que basarnos solamente en el dato revelado y en la traducción que se va a hacer. Entonces habrá que volver al texto griego, ni siquiera a la Vulgata. Habrá que volver al texto griego y desde el texto griego de los 70, pues comenzar la reducción de la escritura y dejarlo sólo, sin glosa, sin comentario. Las biblias protestantes motivó un comentario. No hay notas a pie de página donde uno pueda saber si las muestras están comentadas por exégetas. Cómo se? Si uno tiene esa esa visión, la escritura se añade, sólo la fe sería según solazo. Sólo la fe puede acceder a lo demás. Y la razón? Qué pasa con la razón de Lutero? Pues Lutero no va a negar el poder de la razón, ni mucho menos. Pero aquí vale decir que razón y fe están absolutamente desligadas. Hay una famosa encíclica que ha leído varios de vosotros que se llama Fe y razón, no Clausen. Elegisteis de gran provecho para nuestras almas. Y Ferrazo? Qué busca? Pues busca recuperar lo que es Santo Tomás de Aquino en el siglo XIII, había afirmado con rotundidad. Y es que la fe y la razón van íntimamente unidas y que solo fiarse de la fe o sólo decidir la fe sería fideísmo o sólo hacer hincapié en la razón sería racionalismo. Y entre el racionalismo y en fideísmo está esa unión. Y dice el Papa Juan Pablo son sólo las dos alas con las que vuela el espíritu humano, la fe y la razón. Por eso nosotros durante veinte siglos hemos tratado de compaginar. El gran maestro de esta compañía ha sido Tomás de Aquino. Por supuesto, Tomás de Aquino, que fue un hombre excepcional, con una capacidad de raciocinio que no se ha dado más en la historia. Juan Carlos es atípico, como Santo Tomás de Aquino ha habido otro. De la Iglesia y el estudio del pensamiento mundial es evidente. Si vas leyendo la suma teológica contra gentiles salitrera, os dais cuenta? Nos damos cuenta la capacidad no solamente de una mente ordenada, sino de conocimiento enciclopédico que tenía de toda la tradición anterior. Todos lo conocidos, especialmente de los filósofos Platón, Aristóteles, que los nuevos conocía mucho. Aristóteles se conoce en el siglo XIII en la Universidad de París. De hecho, de hecho, de sembrar el gran descubrimiento, porque en Aristóteles Santo Tomás que todo lo que o muchas cosas de las que la tradición católica está firmado están formando, son perfectamente compatibles con el realismo filosófico de Aristóteles. Entonces Tomás es un grandísimo descubrimiento Santo Tomás de Aquino, para quienes es también decir que los grandes están clasemedia, lo voy a contar y así queda grabado para la posteridad. Entonces corría el día 6 de diciembre de mil doscientos setenta y tres. Hemos celebrado hace pocos días, este jueves 6 de diciembre, de mil 273 y Santo Tomás de Aquino. En oración por la mañana, si me decía su oración dominico fue consagrado, por supuesto, hacia su oración por la mañana y desprogramación. Pues solía comenzar a escribir, a dictar, allí se dictaba, es decir, había varios amanuenses porque para escribir solía escribir varios libros al mismo tiempo y dictaba varios. Seguramente usaban un sistema de fichas porque hoy en día moderador sería complicado. Pero es que un sistema de fichas, algún sistema alucinante, porque el conocimiento enciclopédico como la vida, entonces dijo a sus ntx. que hoy no dictaba, hoy no? Bueno, pensaron que estaría enfermo, tenía pensarlos y fue al día siguiente, dijo. No lo hay, tampoco voy a dedicar los días. Ya me preguntaron pero qué le pasa? Que no los voy a dedicar más a partir de. Entonces hablaron con el superior y le dijeron El Padre Maestro Tomás no quiere dictarnos, ya dejó a resolver acabaras Menchola. Entonces se le preguntó. Pero por qué no? Por qué no seguir trabajando para dijo dijo, porque después de lo que Dios me descubrió en la oración del día 6 de diciembre por la mañana, todo lo que he escrito me parece paja. Es más, deberíamos quemar.
[00:28:59] Es la cumbre de la trilogía.
[00:29:02] La cumbre de la filosofía todo me parece una revelación de Dios. Por supuesto que desborda. Todos saben lo que es muy interesante para saber hasta qué punto razones están íntimamente unidas. Entonces uno trata de especular con su razón, pero no la fe. La fe está continuamente apoyando. Por eso la Iglesia católica tiene ese pensamiento tan sólido, porque el Espíritu Santo va suscitando esa forma de pensar y ese ir descubriendo desde la escritura la tradición, también con otras ciencias. Esto, para obtener algún compresa de razón y fe, están íntimamente separadas. Claro. Así entendemos que cuando estudiábamos filosofía entendimos cómo el mundo anglosajón va a tener esa deriva racionalista. Por ejemplo, Kant es profundamente creyente en Dios, pero la filosofía kantiana Dios no está y tiene una fe. Era cientista de la protestante pepecista desde los de los machacas, los que estaban todo el día y con una rodilla hincada. O sea que en Dios sí cree, pero pensaba que Dios no tenía por qué intervenir en absoluto su filosofía. En absoluto, pues hacia una filosofía absolutamente disgregada. Tenemos otro ejemplo de un católico que vivió esta disgregación. Fue nuestro amigo Descartes, de Descartes, que escribió Akal. Por supuesto, Descartes muere en el año 1650. Descartes siente que tiene que renovar toda la filosofía. Igual que Lutero había dicho que había que renovar toda la teología y empezar de cero desde Descartes a vamos a empezar de cero desde la filosofía. No dudes en comenzar de cero, pues produce produce monstruos, decía Goya El sueño de la razón produce monstruos, monstruos, ha producido la modernidad y la posmodernidad. Esto es eso, debemos fundamentalmente Mutek. Entonces ya teníamos la escritura sola hace. Son la gracia de las obras que tú propones, no sirven para alcanzar la gracia. Solamente que Dios te. Dios te la da en el momento en el que quiere, como quiere, cuando quiere. ÉL es el dueño absoluto de la gracia. Por eso nosotros qué hacemos? Pues buscar de alguna manera esa relación de Dios, como el bautismo, el bautismo. ÉL sí lo reconoce como sacramento y halagadora. Vamos a los mismos sacramentos, pero para el bautismo es la gran puerta que te habla de Jesús a Jesucristo. No olvidéis que es cristiano el credo latinidad perfectamente. Y también añade otra cláusula que es solo Cristo. Sólo entonces dejemos de lado los santos, que son mediaciones humanas. Claro, uno, cuando entiende la antropología de Lutero, entiende la coherencia de todo lo que sigue. Si solo es la fe y solo es la revelación y solo va a ser Cristo, no, no los santos, no la Virgen. La Virgen para los protestantes es una mujer excelente, una mujer tocada por la gracia de Dios de manera especial. Pero hasta ahí no va a reconocer, por ejemplo, los cuatro grandes dogmas marianos. No lo reconoce Lutero, por supuesto. Cuáles son los cuatro dogmas marianos? Apuntad. El primero es María, Madre de Dios, que fue en el Concilio de éfeso año 431, la Theotokos. Este título es importantísimo. Celebramos el 1 de enero. Es importantísimo la Theotokos, la que significa la que engendra, no la madre, así como título, como digo, Ramat Norma de cariño o la abuelita le dicen mamá. En América Latina o a la tía que te querido llaman mamá o mamacita de Dios Madre, es decir, la que engendra, Descontã, que habla de este título. Pocos están incluyendo algo que es impresionante. Es decir, que Dios no tiene tiempo y espacio, tiene madre. Es engendrado. Por eso, dice, el credo engendrado no creo engendrado desde la noche de los tiempos. Jesucristo no! El verbo existe desde siempre para sí, pero María por un privilegio es bendición de Dios. Es Madre de Dios porque Jesucristo nos. El segundo gran dogma es la maternidad divina de María, perdón, la virginidad perpetua de María, que es antes, durante y después de un parto. También la gente se quedó un poco perpleja por lo que dije antes lo de Rangel no, si antes es que Langen denuncia, entonces el padre de Jesús, padre putativo, es José, pero su padre es Dios.
[00:34:17] Su padre físicamente, sino lo que dice expresadas durante el parto, también es virgen. Al margen de otra parte, sí.
[00:34:27] Por eso los santos padres dicen que Jesús fue el centro, fue dado a luz como un rayo de luz de sol. Pasa por un cristal sin romperlo. María fue virgen durante el parto. Aquí la gente se coloca muy bien. Entonces Jesús nació como los demás amigos. No sabemos cómo fue, pero no fue como los demás. María es virgen durante el parto y es virgen después del parto. Nunca más conoció esto. Es muy importante antes, durante y después del parto. María es muy seguro. Tercer dogma, María. Lo que el útero no va a reconocer, por supuesto que es posterior a estos dos son anteriores. A él no lo reconoce dos posteriores a él, que son la Inmaculada Concepción de 1854 y la Asunción, que fue proclamada en 1950, el 1 de noviembre de 1950. Entonces, por supuesto que los protestantes ven en María una mujer excelsa, una mujer tocada por Dios, una mujer que. Pues agraciada agraciada, no dicen llenar el vacío en las biblias protestantes que jaripeo mene lo traducen como llena de gracia, sino agraciada, es decir, bendecida por Dios porque llena de gracia, sabéis que es la cita esencial para fundamentar el dogma de la Inmaculada Concepción. Ciudad feliz eres llena de gracia. Significa que no tiene pecado original. Bueno, entonces por supuesto, si se ha quedado solo con Cristo, entonces han suprimido todas las mediaciones que incluso los santos. Todas las menciones de la Virgen. Por supuesto, todas las mediaciones de la comunión de los santos. También las obras que yo hago de amor no influyen en ti. Entonces el tema del tema de por católico queda aniquilado, queda aniquilado.
[00:36:30] Por qué?
[00:36:31] Porque no sirve de nada que yo rece por ti, a ti lo que te salva es tu fe. Y si todos tienen la fe suficiente, irás al cielo. Si no, eres enunciando de purgatorio. Los protestantes.
[00:36:49] Estas ideas han metido a la Iglesia católica mucho en muchas ocasiones hemos vivido un influjo protestante en muchos ámbitos locales respecto a los sacramentos, como os decía a El Bautismo, van desde los sacramentos, evidentemente. Cómo te va a confesar, a perdonar los pecados a alguien que es igual o peor pecador que tú? Y como no cree en su mediación divina? Efectivamente, la confesión tiene sentido. Qué piensa de la Eucaristía? Bueno, lo que decía no lo llama transubstanciación, porque un hombre, un sacerdote, no puede hacer ese milagro que nadie, ni siquiera Dios, lo quiere hacer. Lo que ocurre es que el significado de la Eucaristía es que en la medida en que estamos todos juntos rezando, en esa medida está Cristo presente. Entonces él dice que el pan simboliza una gran significación. Es un símbolo de Jesús, pero no es el mismo Cristo Judas. Es interesante y ellos además no tienen sucesión apostólica. Tampoco sus sacerdotes pueden decir lo que vestía sobre la sucesión apostólica. Es que todos lo son. Los obispos deben saber de nosotros. Es un disco de otro obispo que se remonta hasta los apóstoles. Don Joaquín, nuestro obispo, ha recibido su episcopado por sucesión apostólica desde los primeros apóstoles. Jesucristo les confiere el episcopado, los apóstoles y desde allí hasta entonces, un sacerdote es válida y lícitamente ordenado cuando recibe la ordenación de un obispo, que es una sucesión apostólica. Los protestantes rompen la sucesión apostólica. No votes no es un sacerdocio válido para Jesús. No sé si sabéis que los americanos. Es otro tema aparte del cual no hablaremos, nos daría tiempo, pero los anglicanos tampoco tiene la sucesión apostólica. Por eso algunos sacerdotes anglicanos que han querido pasar a la Iglesia católica estando casados se les ha admitido que continúen con su matrimonio, pero tienen que ser ordenados sacerdotes católicos. Bueno, entonces estos retuerza los sacramentos, con lo cual ahora entendemos por qué para los protestantes es muy importante la comunidad, la asamblea, el estar juntos, luego también suelen compartir después de misa tienen su café que estamos, se ha metido mucho movimiento católico norteamericano, etc. porque para ellos lo importante es la comunidad. Lo importante es estar. Es que el que nos sentamos todos. Por supuesto, en sus iglesias no hay imágenes. Imágenes. Por qué? Porque qué vas a poner una imagen? Si eso es una obra humana, entonces lo que quieres es que tú te dirijas directamente a Dios, sin intermediarios. Se cortan todos los intermediarios habidos y por haber. No hace falta esto como ha ido derivando. Bueno, pues sabéis que en la Iglesia. Pues sí ha habido. En ocasiones ha habido en ocasiones gente que influida por esto, pues ha caído en un cierto relativismo. Es verdad que introduce esa clave de relativismo filosófico y teológico. Es decir, el relativismo de Lutero es pensar que como no existe autoridad, creo que esto no es eso de Descartes. Descartes también dice El argumento de autoridad no me interesa en filosofía, lo cual no está mal. Está mal. En filosofía no existe autoridad por encima de otras siete o logía teología esta la Sagrada Escritura revelada y después quien interpreta válidamente la Sagrada Escritura. Pero el problema es que no introduce el relativismo en todos los ámbitos, no solamente al ámbito filosófico, al ámbito de las ciencias humanas, sino también al ámbito teológico. Entonces y por qué? Porque no un fundamento sobre el cual basar tu pensamiento.
[00:40:59] Si tú, subprimes la vivencia de un ser humano creado a imagen de Dios con una ley natural escrita en tu corazón, que rige siempre y para siempre. Si tú no tienes fundamento, es tu vida. Si no tienes ese fundamento en los fundamentos, estás a merced de nativismo y no distanciara a Dios absolutamente del hombre. Qué ocurre? No puedes fundamentar la metafísica. Por qué? Porque la metafísica es la ciencia del ser. El ser que es Dios, y el ser que somos nosotros. Pero sí, entre Dios y nosotros no hay una relación de participación o se ve atenuada hasta límites insospechados. Entonces es normal que Kant rompa con la metafísica y diga bueno, el ser de las cosas. Pero yo no lo puedo conocer. Veus Lutero ha introducido unas variables nuevas que están llevando el pensamiento hacia un relativismo que ahora nosotros vivimos con toda tranquilidad. El activismo ahora impera. Benedicto XVI, además de esa famosa homilía que pronunció siendo cardenal justo antes de ser elegido en 2005, vino al Congreso a España en 2003.
[00:42:18] Creo recordar que era San Dámaso sobre la ley natural y que el papa Benedicto o en aquel tiempo el cardenal Ratzinger afirmaba que es necesario recuperar dos ideas esenciales para que el mundo se salve César. Una es que Dios es creador. Y otra que el hombre es criatura y su staff es fácil el día a día. Ya, pero hemos olvidado esos términos esenciales Dios creador y tu criatura. Esto no lo olvido el útero, criatura amada por Dios, una criatura posible de responder a Dios, una criatura capaz de pensar a Dios, es una criatura que la Iglesia me. Entonces el relativismo es evidente que estuvo muy presente en su vida y el útero es más importante, creo yo, por las consecuencias que ha tenido que por él mismo, porque la teología del útero no tiene escogerla. O sea, cualquier teólogo medianamente formado ve vacíos profundos. Es su elogio. Pero el uso nunca ha tenido, ha sido potentísimo. Esto no ha ocurrido a varios teólogos y filósofos que ellos no han sido grandes pensadores. Pero después el diálogo que ha tenido ha sido brutal. No hay otra cuestión que Lutero, que Lutero también rompiese con ACAC, el tema de los monjes de la consagración a Dios en la vida religiosa. Los votos, por supuesto que viciarme cómo? A qué vas a hacer votos de que si no puedes cumplirla? Entonces no existe monacato ni existen órdenes religiosas Carlos Torres un gran empobrecimiento para los protestantes. Por qué? Porque nosotros tenemos el monacato, que es un gran referente de oración y un gran soporte de oración para nosotros, pero para los protestantes, pues no lo viven así. Los protestantes viven la realidad sin sin esa conexión con la vida consagrada. Imaginar nuestra vida sin la vida consagrada a la vida de la Iglesia. La vida consagrada ha sido fuente de vitalidad durante 20 siglos, como. Hasta ahora que siguen surgiendo congregaciones. Por eso los protestantes tienen ese vacío fundamental. Es la consecuencia también derivada de Lutero. Son las guerras de religión. Las guerras de religión sangraron Europa la segunda mitad del siglo XVI en Europa. Por qué? Porque los príncipes alemanes empezaron a hacer la guerra precisamente al emperador Carlos Quinto y después a Felipe Segundo, continuó. Entonces fue. Fueron guerras que desgajar en Europa y que dejaron Europa maltrecha. Esto es la religión. Es motivo de violencia? No debería serlo una historia. Estamos viendo, como en tantas otras ocasiones, ha sido un motivo de disputa de Carlos Torres, que había muchos elementos. Nos cuenta que el sur de Europa era profundamente católico y el norte de Alemania, los Países Bajos, etc., pues se volvieron protestantes de la noche a la mañana y empezó una larga persecución. Es verdad, se empieza a perseguir profundamente a los católicos. Hubo mártires. Pues en Alemania, Suiza, cuando el calvinismo, Consiglio, etc., los Países Bajos no digamos los americanos que crearon Enrique octavo no tienen conexión con usted. Enrique Ortego era un gran teólogo, un prodigio que escribía sobre un hombre profundamente católico hasta que, por motivos que todos sabemos, después de estar casado con Catalina de Aragón y no tener hijos, una hija. Pues se casa con una abuela, pero a espaldas de lo que el papá le propone, el Papa no admite el divorcio. El divorcio se casó con Ana Bolena y comienza su fe y el bien general. Esa es la versión anglicana del protestantismo, que tiene muchos factores. Ya para entonces, Lutero había abierto a los visitantes el protestantismo en Alemania sobre la efervescencia. Por eso tiene mucha relación, aunque aunque Enrique Hortal y Lutero no se conocieron personalmente, pero hubo influjo. Por supuesto, Enrique Gustavo también provoca una grandísima persecución. Tomás Moro y todos los que vivieron en Inglaterra desde esa época, además de la persecución, hay otro ahora y otro efecto nocivo, y es que el catolicismo evidentemente perdió muchos adeptos en Alemania y Alemania, Suecia o los países nórdicos. También los Países Bajos, pues perdió muchísimos adeptos. Pero fijaros que la providencia de Dios suscitó otra realidad al tiempo que se perdían. Grandes masas de católicos en el norte de Europa se comenzaban a ganar grandes masas de católicos en América Latina comienza en 1492 la gesta evangelizadora y conquistadora de América Latina. En 1532 María se aparece Guadalupe. Celebrábamos hace unos días y este es un punto esencial de arranque para la evangelización. Supuso un gran esplendor evangelizador, claro. Y España, que era la encargada de aquellas tierras, era profundamente católica. Daros cuenta de que providencialmente nuestro café de segundo. Segundo no permitió que las ideas protestantes entraran en España. Discutible a los ojos del siglo XXI o lo discutible, eso ya es otro tema. Pero Felipe Segundo permitió en absoluto que ni los libros ni los profesores de universidad o ideologos entrada en España procedentes de Europa. Entonces, esto preservó a España de las ideas protestantes, lo cual influyó en que en América Latina la evangelización fuera hecha por católicos, digamos, de toda la vida. Sin influjo protestante de ningún tipo. Esto fue un Dios escribe derecho con renglones torcidos. A veces, por una parte, se pierden grandes masas con el catolicismo y por otra cerrada y por una decisión que, repito, puede ser valorable desde nuestro punto de vista. Pero Felipe Segundo fue tajante con el proceso. De hecho, Felipe Segundo fue el que casi casi volvió al Papa a convocar al Concilio de Trento. Segundo, tuvo una importancia radical el Concilio de Trento que otra de las consecuencias del protestantismo, pues el Concilio de Trento lo que hizo fue que le llamamos la Contrarreforma por mal llamado, porque en absoluto Lutero reformó la Iglesia. Entonces lo que hizo fue recuperar lo que toda la vida había dicho la Iglesia, fundamentalmente basado en el pensamiento de la teología y la filosofía escolástica, fundamentalmente basado en Santo Tomás de Aquino, y entonces puso orden en muchas cuestiones que no habían sido del todo delimitadas. Por ejemplo, en el camino de la escritura. Se define entre todos los sacramentos, la pureza, la materia prima de los sacramentos, la formación del clero, la disciplina de los sacramentos. Cómo se celebra la operística? Los obispos? Qué deberes tienen? Tienen que estar en su diócesis? No puedo estar viajando por el mundo conocido entonces. Son muchas cuestiones. Antes, para ser cura antes de Trento bastaba con que tú supieras latín. Al lado de un sacerdote que aprendiera el latín básico y ya ordenado sacerdote. Entonces se empieza a crear un estilo de seminarista. San Juan de ávila tiene su importancia.
[00:50:19] Está claro qué pasa con Lutero, Lutero. Ha visto que la Iglesia está mal? Es verdad que necesita la reforma, que necesitaba cambio. La Iglesia se reforma desde el interior, no desde el exterior. Es una idea esencial. Entonces, Lutheran Lo que quieres reformar la Iglesia saliéndose de la Iglesia, es decir, negando la esencia de la Iglesia. Me salgo de ella para reformar. En cambio, otros otros tantos qué hacen? Pues efectivamente quieren reformar la Iglesia desde dentro y tenemos. Ese fue el gran siglo de España siglo XVI. Tenemos a San Juan de ávila, reformador del clero. San Ignacio de Loyola, que ha nacido 1491. Santa Teresa de Jesús, que nace precisamente en 1515.
[00:51:12] Antes, justo entonces en esta ciudad del siglo XVI, de grandes reformadores. Por supuesto que la Iglesia necesitaba avanzar y mejorar. Se crea entonces la gran orden de los jesuitas. Es creada la Fundación San Ignacio en 1534. El 15 de agosto de 1534 funda la Compañía de Jesús, la funda en Farisaico Frigia y allí hacen los votos profanos al milagro maquinillas presididos por Ignacio San Francisco Javier, por supuesto. Y entonces comienza la Compañía de Jesús 1174. La Compañía de Jesús va a ser esencial y providencial. Por qué? Porque la Compañía de Jesús va a ser una nueva orden, con una formación excelente. Una formación como hasta ahora no se emitiría porque San Ignacio vivió el mundo universitario, lo en Alcalá, ni en Salamanca ni en París, como se hace en Loyola. Está imbuido profundamente en la necesidad de dar respuesta al mundo desde la razón y la fe. Y entonces provoca un grupo de amigos, de gente profundamente formada, cuando se nace y muere en 1556, el 31 de julio. Hay mil jesuitas, ya 4000 jesuitas, cuando el pueblo es una población que se expande rapidísimo. Mañana se hace esta congregación fascinante. Qué tendrá grandísimo influjo también en la evangelización de América? Los jesuitas ya estaban. Los franciscanos dominicos, por supuesto que llegaron antes, pero los jesuitas tienen un grandísimo influjo de evangelización y tienen otro otra misión fundamental, que es la de combatir con las armas de la fe. Por supuesto, el protestantismo. Y entonces hay una figura de San Pedro que misio que el apóstol de Alemania. Los jesuitas en la frontera en la Baviera actual, crean una serie de colegios para formar a los nobles, no solamente en Alemania, también en Italia y España, para que los lobbies, la gente de cultura, pues de alguna manera sea la que lleva la voz cantante de esa defensa de la fe. Horacio es un hombre excepcional, es un visionario, no es un hombre que cambia la faz de la religión. Por eso, digo, todos vemos la necesidad de reformar la Iglesia. El problema es cómo se hace, se hace desde dentro, como San Ignacio, como San Juan de ávila. O sea que desde fuera, como Lutero o Erasmo de Rotterdam en algunas cuestiones o sembrío o Calvino, Santa Teresa de Jesús ofrece también un capítulo especial para hacer esa reforma del Carmelo, que es fuente inagotable de vitalidad para la Iglesia. La oración de las religiosas va a ser una fuente de riqueza espiritual muy grande y de Teresa Merit en 1582. Por tanto, pertenece a todo el siglo XVI. Desde 1515 1182 abarca todo el siglo XVII, funda diecisiete conventos y tiene la capacidad de aunar de alguna manera la reforma no solamente de los carmelitas de las Carmelitas Calzadas Descalzas. Comienza la reforma de los Carmelitas Descalzos con San Juan de la Cruz y eso va influyendo en que muchas otras congregaciones se reformen y se crean nuevas congregaciones y nuevas órdenes, pues a la luz de esta renovación de la Iglesia, por lo tanto, Lutero tuvo el efecto de provocar Trento, es decir, de un gran mal.
[00:55:00] Como decía San Agustín, surgen grandes bienes. Dios permite el mal. Como Lutero objetivamente es un mal para la Iglesia, ha sido un mal claro. La gente dice ya, pero mira la Iglesia gracias a Lutero, pues tuvo Trento. Sí, y gracias al tuteo, muchos católicos se interesaron mucho más. Sí. Cómo sigues? Pues gracias a al que apuntan las dos piernas. Ahora leo mucha historia. Hombre, pues mejor historia sin tener que apuntar las piernas amputadas, pues saca, saca. No podemos ser tan, tan ingenuos de pensar qué bueno esto, aunque se vea. Usted decía feliz culpa de nuestra cuota alrededor. Culpa del pecado original.
[00:55:44] Pero nosotros no podemos decir que menos mal que Lutero vino.
[00:55:52] Y Ruteo No es un gran testigo del Evangelio. Es un gran hereje. Esto hay que decirlo con mucha sencillez, pero con mucha. Honestidad, es decir, Lutero, desgajó la Iglesia. De hecho, el papa Pío XII en sus ideas dijo que Lutero había sido el mayor de los herejes de toda la historia. El mayor y el culmen de su energía fue los cristianos, es decir, el su elegía eucarística, porque rompe radicalmente con todo el sentido de lo que, tal como nuestro Señor lo propuso. Es algo que se me escapa absolutamente del cristianismo, por lo tanto es el gran. Digamos, divisó la gran ruptura de la Iglesia Lutero. El Gran Cisma. Qué ha provocado esto también mirad, en el año 1713 surge la masonería, promocionaría, deberíamos dedicar, nos hemos dedicado a la masonería. Es un tema siempre palpitante y rabiosa. Actualidad surge a rebufo del protestantismo. Por qué al protestantismo no le interesa nada la Iglesia Católica en general? Es decir, estar siempre en esa pugna. Y la masonería tiene un enemigo fundamental que es la Iglesia católica. Los primeros masones eran protestantes, europeos, franceses y alemanes que fueron fraguando esta idea de hacer una gran fraternidad, de poner al hombre en el centro de todo. Tener a un dios como Sentíes masón, pues es un dios protestante, es el Dios lejano, el dios demiurgo platónico, el Dios arquitecto, el Dios que tiene que estar. Pero tampoco influye en tu vida. Ese es el dios masónico íntimamente ligado al dios protestante, íntimamente ligado. Entonces, no es ingenuo esto no es ingenuo? Que inicios del 18 surge de la masonería y que también sea fuente de ataques en América Latina hizo estragos la masonería prosaísmo en la católica, América Latina hizo estragos que provocó la independencia, independencia. Qué precio y cómo la independencia y cómo fue esa continuación de las de las democracias de América Latina? Esto también merece un capítulo especial, porque en América Latina llevan dos siglos de democracias. Pero que democracias? El caso es que todo esto ha influido muchísimo en otra idea que también ha surgido, que es la del ecumenismo. El ecumenismo, del cual ya hemos hablado en alguna otra charla. El ecumenismo surge desde siempre, desde que Cristo muere por la unidad de los hombres. Es evidente que el primer interesado en el comunismo sería nuestro Señor. Digamos que a inicios del siglo XX surge una corriente que va favoreciendo esto y el Concilio Vaticano Segundo consagra este ecumenismo.
[00:59:07] Con este diálogo ecumenismo diálogo con los cristianos los llama el Concilio hermanos separados, antes ortodoxos, anglicanos, que no son cristianos porque el diálogo con los musulmanes es diálogo interreligioso. Hay que distinguir entonces una cosa es el comunismo diálogo con cristianos y otra cosa es el diálogo interreligioso. Respecto al ecumenismo, qué podemos decir? Pues que la Iglesia ha hecho un esfuerzo, yo creo que muy noble. No sé si es suficiente o no? Hombre, una declaración conjunta sobre la justificación en el año 97 creo recordar 38, que fue un paso interesante. Ratzinger lo suscribió y el jefe de la Iglesia Luterana y ya está.
[00:59:54] Y hay continuos continuos esfuerzos por orar en común, por estar en conexión sobre temas que nos unen.
[01:00:01] Pero claro, la unidad se va a lograr. Se va a lograr cuando cuando Cristo no es una, es Cristo y el Evangelio que tienen que unir es Cristo. Veinte siglos de cristianismo.
[01:00:14] Entonces hay cuestiones que son absolutamente impronunciables para los católicos. Los sacramentos no negociables. Magisterio pontificios. Innegociable.
[01:00:23] La tradición de la Iglesia se renuncia entonces, si hay un sincero esfuerzo de diálogo. Pero el camino es largo y creo que tortuoso. Por qué? Porque tampoco los protestantes quiere renunciar a algunas de sus tesis fundamentales, entonces. Pero es interesante que estemos en continua conexión, un continuo diálogo, ese continuo, transparente, ideal, armonioso.
[01:00:50] Eso ha sido la mentalidad incluso de vivir como cristianos, como buenos cristianos, diría yo creo que eso es bueno.
[01:01:02] En cuanto al ecumenismo, ha habido mucha conformidades por parte por parte católica, sobre todo muchas ingenuidades de pensar que teníamos que hacer muchas más cesiones, como se decían en el litúrgico a nivel de Eucaristía, pues después del Concilio se hicieron cesiones, cesiones imperdonables, imperdonables. En algunas parroquias, por ejemplo, no había sagrario porque se pensaba después del Concilio que Cristo permanecía en un Estado laico y ya se dejaban las formas otra vez en el cajón y se volvían a consagrar. No había vía crucis. Se quitaron las imágenes de Todos los Santos porque el Concilio dice que hay que ser discreto, pero no quitar todo. Entonces hubo un movimiento protestante también. En el tema del sacerdocio también se discutió mucho, pero los aumentos causados, puesto que puesto que los pastores son hombres casados, pueden ser hombres casados porque los católicos, etcétera. Entonces las ideas protestantes se metieron mucho de los concilios?
[01:02:03] Muchísimo. Todavía quedan restos, música. Pero a rebufo de este aniversario, este 500 aniversario de Lutero, pues siempre era pertinente dar una palabra y hablar de eso, de la historia de la Iglesia que nos enseña y nos enseña mucho. Yo no sé si tienes alguna pregunta que hacer.
[01:02:26] Solteros 451. Dócil a llevar el botín. De alguna manera condiciona y el tema de las mafias tampoco cuenta. Los protestantes, una especie de se diferencian entre sí, por supuesto.
[01:02:58] Es decir, la premisa fundamental es que nada nuevo bajo el sol, es decir, y las energías se repiten en el arrianismo, pues la que es negar la divinidad de Cristo se ha repetido hoy en día. Hay muchos teólogos que son arrianos, a veces por usarlo.
[01:03:16] Es verdad que Pelagio está íntimamente unido, con perdón, Lutero BBVA de ese voluntarismo antropológico y teológico. Pero también hay otro autor del cual un bebe que es un franciscano. Guillermo de Ockham debe estudiar filosofía del tiempo, pero Guillermo de Ockham, con la famosa navaja, es el primero que afirma que hablar de metafísica es un flatus Monchu. Son palabras vacías que no tienen sentido y que es necesario reformar las cosas desde fuera.
[01:03:49] Las cuestiones de Iglesia desde entonces hay mucho también de Guillermo de Ockham, etcétera. Evidentemente, un hereje como cristiano no surge de la noche a la mañana, no el bebe de otras fuentes de otros. Boxeaba de Erasmo de Rotterdam, contemporáneo de Lutero. También vive con cierto naturalismo, aunque no era teólogo, Erasmo de Rotterdam. Pero algunas de las ideas sí están en el pensamiento de.
[01:04:25] Es que no es lo mismo saber la escritura que paradoja de Dios. Entonces, la Sagrada Escritura, como has dicho bien, es la palabra de Dios en cuanto escrita. Y aunque tiene el poder de transformar el corazón de la mujer, también puede ser. Es decir, que la Sagrada Escritura en sí no te salvo que salva es la Palabra de Dios, es Cristo tiene. Uno de ellos acoger a Cristo. Lamenta, pero sin embargo, es fundamental en la Sagrada Escritura la escritura depende de los textos que cojas. Por qué, por ejemplo, de la Carta de Santiago vinieron seis textos en el momento que se de la democracia. Si, por ejemplo, te vas a dos epístolas las cartas de Pedro. Si yo estoy diciendo que un Papa no tiene poder para rectificar o para dar, o porque ellos reniegan del papado que. Hacen unas interpretaciones personales que. En la Sagrada Escritura de que hoy puede ser otra forma. Ellos dicen que no es obra de escritura y que teniendo fe sabrán.
[01:05:42] Sobre todo porque en ningún lugar de escritura dice que sólo la escritura es necesaria para ellos, lo que hacen es extrapolar textos. Y es verdad que sacando textos del contexto se puede justificar sólo la fe salva. San Pablo dice exactamente San Pablo dice que por la fe somos salvados. Pero primero niega otras partes del útero de San Pablo, donde afirma lo importante de las obras. No olvidemos la retahíla de pecados por los que uno es privado de la vida eterna. Entonces San Pablo, enumerando, diciendo, incluso habla de la necesidad de confesión San Pablo, Picasso, los hermanos y lo vamos a mostrar, mientras Santiago, que es la gran, la gran carta sobre la fe en las obras. Tú dices que tienes fe y yo te digo yo por mis obras te muestra la fe. Porque también los demonios creen y tiemblan, pues ellos creen, creen profundamente. Cree entonces que ganas con creer, creer lo más necesario que la fe, y eso es evidente. El problema es que fue sacando de la Biblia lo que le interesaba, pero no fue honesto, no es honesto, no hizo una lectura completa de la Sagrada Escritura, no lo hizo completa. Hizo sacar lo que me interesa. Entonces, como todos los curas, me interesa mucho que yo la confesión, pues cualquier cosa.
[01:07:17] La confesión de cualquier texto de San José era carpintero y hacía confesionarios. La confesión no tiene sentido, es hacer trampa, es hacer trampa. Entonces Lutero hacía trampa con la escritura. El problema que se ataca ahora es que es verdad que la ley dice es que si no es así, pues como es.
[01:07:45] Presidir la comunidad. El nombre de Cristo preside la comunidad, entonces habla son los pastores, incluso evangélicos de América Latina. Qué hacen? Cómo? Cómo se gesta o se genera un pastor evangélico? Sencillamente es la suma de la comunidad cual es elegido o es designado por una autoridad superior. Y tú vas a ser el pastor y te voy a dar sentido a que seas el pastor. Y cuál es tu misión? Unir la comunidad y explicarla para estudiar la Sagrada Escritura. Explicar la palabra al modo que ellos, que ellos saben y hasta piden el diezmo, fundamentalmente.
[01:08:24] Las explicaciones tienen una validez relativa al sitio razonablemente legal tengo acceso a las escrituras simplemente. Si no me cuadra que yo mismo electricos.
[01:08:45] Tienes mucha razón porque al final, como es libre interpretación de la escritura, cada uno interpreta que no hay problema y que tu cara, tu vas al culto al culto protestante luterano tipo escucha su predicación, pero tú eres muy libre de aceptarlo o no. A lo mejor te encaja porque por eso la gente va dirigiendo y en Estados Unidos se ve mucho, no? En muchas ingleses y Balcon el pastor no van a la iglesia de su barrio, tal como pastor rajah que me gusta lo que dice, pero los demás protestantes y luego aparte tengo mi visión de las cosas. Es verdad que no hay autoridad, no hay autoridad en ellos. Entonces se unen más o menos por afinidades. Y puesto que no hay autoridad, tampoco hay un sistema moral.
[01:09:36] Por eso admiten cuestiones que serían inadmisibles sobre ideología de género, sobre estas cuestiones modernas que no se están introduciendo, pues ellos no tienen empacho en admitirlo. Algunos. Los otros sí tienen dificultades, pero es una de divisiones porque tienen la autoridad que diga esto es así. Rezar por los demás, por las almas del purgatorio, no puede ser más profundo que quizá por los demás, ya que Dios les ayude desde la fe, les dijo que la comunión de los santos, por ejemplo. Me refiero a eso. Luego voy a rezar, seguramente. Pero la comunión de los santos es el fundamento teológico de relación con los demás. No es simplemente un guiño a rezo por ti, sino que el estar en gracia nos hace estar unidos en tres. Todo lo que hagamos nos habita la oración, las obras buenas influyen en otros. Por eso todo lo que hagamos, incluso con los que están en ese estado de espera, pervivirá en gracia, pues tienen repercusión. Hay una continua unión entre todos los que vivimos. Gracias a ellos este concepto lo tiene, pero rezar por otros. Supongo que si yo me refería al concepto teológico de esa unión que tenemos y de la eficacia de la oración. Porque claro que sólo estaban en el cabo primero porque era marginal, no porque Lutero decía que esos libros fueron adquiridos posteriormente. No desde el inicio de la revolución de los 70 estaban claros, excluidos y tienen más cuestiones que a mí se me escapan, pero una de ellas era esa. No estaban en ese canon previo, que no era calor oficial en inglés. No estaba en sus libros. Y eso, añadiduras posteriores. Que desilusión. Por eso. Estaba de intermedios, pero.
[01:11:53] Pues ahí hay.
[01:11:57] Si Lutero no consideraba la vivencia del purgatorio, evidentemente en el momento en que fallece es el momento que tienes tu juicio y ya no hay tiempo de espera. El tiempo de espera no es decir claro. Algunas cosas tienen que hacer encaje de bolillos, porque por qué no le salen si no hay tiempo de espera desde que te mueres hasta tiempo según la eternidad. Desde que te mueres hasta que el juicio final que pasa en el intestino, que es una patología intermedia, que te mueres esta institución y ya vas destinado. Qué hago? Eso de purgatorio? Esperar.
[01:12:42] La opinión del público sobre farándula, la llegada del Juicio Final.
[01:12:49] Entonces, si cada uno, porque el juicio juicio final será el juicio final, serán segundero para los que están viviendo en ese. Si no has muerto, ya tienes tu, ya tienen círculo conocidos.
[01:13:06] Momento de su vida personal, su vida trabaja por el envejecimiento o algo así los ha detenido o equivocado. Se van poniendo solares piedra. Es una lógica. Zacatecanos promesantes de. Creo que no de protodiácono para esa fecha, concitando a Charles. Todo lo bueno, como todo lo malo, me viene también o. La realidad es, sin embargo, a pesar de cerámica sumergida.
[01:13:57] Respecto al arrepentimiento, haber estado en la vida de lo que no sé si es verdad o no. Pero Chaves, quien se casó con una monja y que dice estaba a pocos poco tiempo de morirse, le dice Mira al cielo, mira las estrellas que. Esas no serán ni para ti ni para mí. Más que una devota, pero en sus escritos no demuestra eso. En sus escritos cada vez se empecina más en atacar a la Iglesia y atacar al Papa. Es decir, demostrar arrepentimiento. Ninguno. Y por lo menos por lo que he leído, son los comentaristas y demás. En sus escritos no demuestra. Y después la relación con los protestantes. Es verdad que muchas cosas, pero igual que otras personas, no nos pueden dar fe de esperanza, confianza en Dios. A nivel de asumir el dolor como algo que une a Jesucristo, yo creo que eso nos puede llevar a nivel de conocimiento en la escritura. Estoy hablando con protestantes y con la escritura mucho antes yo. Ese chaparrón de memoria está todavía vivo, cargado de la escritura. Entonces es admirable. A mí eso me admira mucho. Muchas cosas son lugares. Solo. Claro. El problema es que la Eucaristía necesita un intermediario humano que es el sacerdote, y ellos han roto radicalmente con su lugar, entonces el sacerdote en cuanto tal, no es alguien investido de una gracia especial, sino simplemente un hombre designado por la comunidad como se ha querido para hacer presente a Jesús. Es radicalmente distinto. Nosotros tenemos el sacramento del orden ayunar. Hay un cambio ontológico, igual que un cambio ontológico en el monoteísmo. Volcamiento lógico en el sacerdocio. Entonces Sacramento imprime carácter sacramento del orden. Ellos no consideran que exista un sacramento, imprime carácter. Entonces no es autor de nombre ni persona. Cristy, como en el catolicismo, es simplemente que usa donde recibe unas oraciones y luego se distribuye el pan como signo de compartir lo mejor y ya no significa signos de eso.
[01:16:34] Si para ellos evoca el sacrificio de Cristo, pues no es el memorial de la muerte y resurrección de Cristo. Por qué? Porque un sacerdote o un pastor no pueden, porque es una acción de Dios. Nosotros, la cristiana, consideramos como una acción de Dios. Después de esto, la otra absoluta diferencia Dios actúa a través de un sacerdote. Pero lo que nosotros consideramos es que el pan deja de ser pan y el vino deja de ser vino. Ellos consideran que hay una atraso finalización, también usaban esta palabra, es decir, que el paro comienza a significar que tienes a Jesús y no significa que también es a él, pero no lo recibes? Por qué? Porque eso no puede ser el cuerpo de Cristo. Por qué? Cómo se ha logrado eso?
[01:17:28] Sí, si quieren, pero no creen en que la Iglesia hoy pueda realizar el memorial de la muerte y resurrección de Cristo. Eso es. Que a ellos les descoloca lo que ustedes se han usado como varias para el transfiriera discreción para hablar de.
[01:17:50] Qué diferencia hay entre el? Reptante que era la.
[01:18:00] El tipo de han pagado si se sentían los americanos tienen por jefe de su Iglesia la regla de arreglo de diferencias. Pasamos por esto con alegría, pero pero es un tema, es un país confesional. Sobre esto hay una cuestión en Europa el grupo de las libertades de repente tiene un país como Inglaterra que es confesional. El gobierno tiene que ser complicado, por lo menos al jefe de Gobierno, que es el americano. Entonces, a partir de ahí, las diferencias son claras. A nivel tecnológico te refieres a lo otro? Pues es práctica, es muy similar. Por qué no sabía las especificaciones exactas, pero es muy similar porque ellos no tienen sucesión apostólica y no consideran que la gestión de la Iglesia tenga autoridad sobre ellos. Y entonces los enterramientos se reducen a acciones litúrgicas abluciones. Ellos tienen también su sacerdocio a su modo, asumo, porque no tienen esa necesidad de estar vinculados a los ordenados. Entonces los sacramentos los viven el bautismo? Si es válido para nosotros en una dinámica también, porque bautizar en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo es perfectamente válido. Pero otras muchas cosas.
[01:19:25] Viven muchas cosas. Te das cuenta que al final, cuando dejas a la iniciativa organizativa de una parroquia, pues cada uno va haciendo las cosas. Entonces es mala, desvirtuando seguramente el inicio. Tendría más unidad en las celebraciones de Cristina. De la misa que celebra, pero poco a poco siendo espiritual, está tamizados. Tengo también que cuenta que la mecanismo está extendida por las colonias inglesas, por el mundo. Entonces hay una gran dispersión de todo tipo. Precisamente porque no hay una cabeza, pero no rige como tal. Aquí no hay un obispo como Papa. Para ello, el obispo de Canterbury es el que es el primus inter pares de Europa Latina. Si yo no soy experto en esto, hay que saber un experto sobre áFrica mismos. Pero hasta donde sé, cada Conferencia Episcopal lo velárdez como Papa. Los demás pueden estar, pueden diferenciarse en temas muy serios de moral. Por ejemplo, los sacramentos, pues tienen muchísima libertad. La Conferencia Episcopal tiene su autonomía, sea con la Iglesia católica. Mientras los ortodoxos y los católicos, los ortodoxos.
[01:20:43] Es distinto porque ese es el cisma, porque ya hay una separación, hay la separación fundamental fue por cuestiones bizantinas. Lo básico, es decir, por cuestiones que no tienen, decidió que no tiene gran peso. Pero había un discernimiento de muchos siglos antes del cisma del cisma del año 1054. Pero antes se había puesto en Constantinopla y Roma esa diferencia de la importancia de Roma. El imperio se había dividido. Entonces eran siglos y siglos de diferencia hasta que se consuma eso. Y es simplemente que no aceptan la formulación del credo. Pero lo que nos distingue de ellos, pues es eso, es que a partir de ese momento ellos dejan de prestar obediencia al Romano Pontífice, al Papa y comienzan un camino distinto. Pero ellos siguen teniendo. Existen sacramentos como los otros, es decir, ellos están íntimamente unidos al cristianismo. Incluso enamoraría. Lo tienen muy profundo. Tienen dos dogmas.
[01:22:03] Estados Unidos Simplemente faltaría ese dato. Es decir, de reconocer al Papa como la cabeza de la Iglesia. Eso es lo que no quiere comprar la administradora en Getafe. Afortunadamente, el director es posible. Parece que el nuevo Santo Domingo.
[01:22:18] No hay una Biblia si hay una Biblia.
[01:22:23] La banda de mi parroquia, los primeros de 2014, colectivo que la Falange Ucraniana tiene un corto plazo, pero eso que oxo católico.
[01:22:33] Los colombianos, hoy completamente quitapenas la aire a la Biblia ultracatólica, el viejo cántico cánticos demuelen Lartaun que al final de esa hora estuvieron expuestos en Colombia.
[01:22:48] Coloquio Ucranianos católicos ya aprendió en la ermita, donde la vida es completamente distinta. No tiene nada que ver con lo bueno.
[01:23:00] La nave de los creyentes católicos es que no tienes nada que ver.
[01:23:08] Nada tiene de San Tranquilo que en seis millones no entiendo nada.
[01:23:13] Tiene mucho que ver todo lo que tiene la cosa radicarme durante la homilía de la consagración, el símbolo de un credo, mirar alguna especificación por los ritos o ritos genealógicos, sino marmitas, pandeo, pues son ritos que van cambiando las cosas. Pero la esencia está. El antiguo régimen del bautismo para el.
[01:23:50] Sin matices, claro, para los protestantes es evidente que no pueden negar lo esencial del bautismo, que es la vinculación a Cristo y a la Iglesia cristiana en general. Luego, con respecto a los efectos concretos. Por supuesto que te da la vida de la gracia. Por supuesto que te otorga entrar en el cielo cuando te mueras, si tú estás al entrar. Entonces los efectos prácticamente son idénticos a los nuestros. No hay gran diferencia. No te cuenta que se volviera a edad de la gracia. Entonces Lutero no hubiese confiado en sí sin ni siquiera gracia, pues apaga el dolor. Entonces, por supuesto que Lutero piensa que el bautismo es el sacramento y otorga los efectos que todos los demás.
[01:24:43] Quería saber su opinión sobre el particular. Juan Evangelista Pero eran católicos y evangélicos, Marcelino y todos eran católicos y bautizados y unos.
[01:25:00] Semirremolque. Pues habría que preguntarles por qué no entiendo. Es decir, en muchas ocasiones, en muchas ocasiones, algunos, algunos se han separado del catolicismo y se han ido no solamente a los evangélicos, sino también testigos de Jehová, que es bastante diferente. No son cristianos los Testigos de Jehová. Entonces, por qué se van? Pues muchas veces porque quizás no vivieron su fe como debían, por las razones que fueran. Algunos les explicaron en otra ocasión quién sabe. Y entonces encontrarán una comunidad o alguien que les atrajo personalmente. Entonces ellos se han sentido acogidos. Luego, cuando uno se siente acogido por alguien. Es más fácil entrar en su web, por ejemplo, la fe de nuestros padres que con el cariño nos han ido y nos ha parecido normal, porque desde el cariño que decían tus padres, desde el amor, pues te van introduciendo. Pues igual, si tú estás solo, estás un poquito perplejo o perdido y encuentras algún que con cariño te va a decir o te crea una comunidad, porque es verdad que son. Vivir en comunidad es una liturgia que sea más, más, más folclórica, de enorme parroquia. Vamos a cantarle a las señoras, pero aquí es con guitarra, que son motivos muy superficiales, pero para muchas. Y digo así porque si la gente, si los católicos pensáramos bien en nuestra religión, jamás lo dejaría jamás nadie.
[01:26:43] Comparas el catolicismo entre estas cuestiones, dices vas donde vas a parar. El problema es no conocer, no conocer. Julia Roberts filmó una película en la India y volvió de la India y dijo que se había cambiado la religión hindú y le preguntó si era católica y que encontró la religión. Es que he encontrado unos modos de oración y de encontrar la paz que nunca jamás lo había encontrado en el catolicismo. Querida, nunca te informas bien del catolicismo o nunca te lo explicaron bien, porque la oración hindú. No tiene nada que decir. Leeros la carta del Sagrado Corazón de la Revelación del año 83, cuando la gente te dice es que en el hinduismo he descubierto los huevos, que tú no sabes nada de los padres de la Iglesia y de la gran tradición de oración de los contemplativos Ignacio de Loyola, dos líderes espirituales de tantas cosas.
[01:27:45] Entonces la gente se queda fascinada con otras cosas, pero es por no conocer lo propio.
[01:27:51] Entonces, el mejor antídoto contra este desangre de vacaciones es conocer tu fe y volver a América Latina continuamente. Cantidad de gente se va con los protestantes, los protestantes, porque no conocen su fe. Por qué? Por qué cuando aparecen la Eucaristía y la confesión estoy en el puesto 61. Entonces te quedas sin oficio, sin recibir a Jesús, sino que entonces apaga y vámonos. Qué pierdes si ya, pero es atrayente, pero es una trampa.
[01:28:33] La práctica del perdón fue experiencia internacional Tailandia, Argentina y España chalfie conduce al lado del casino. Pero lo estuve viviendo en Natal Católico, pero. Como el repentismo inferencial protestante entonces detenido en decretaba la incautación, por ejemplo, de. Hay dos jueces que les atrae un poco la convivencia humana de la comunidad Aulicino, y otra cosa que bastante peculiar para ellos en el relativismo es la libertad y no acabó que tenemos algo que la tenemos. De esta manera, ellos son las grandes Precauciãn que yo he percibido, es decir, comunitario, pero jamás Chiruchi.
[01:29:31] No te creas muy creativa, se toma muy en serio lo de no beber, no fumar. Son sólo radicales y eso he conocido en algunos países. Es como bailar en el colegio y los hijos no van a bailar. Tienen alguna relación con el alcohol? Eso no obliga al constructor metido al tabaco. Pero, por ejemplo, las parejas.
[01:30:06] Sólo me confesó que había diferencias existieron entre mil muertos, muchas después, si opinas que las ideas antisemitas de Lartaun que estamos en un entorno claro, tienen razón, pero es verdad que el antisemitismo no es de mucho antes y tiene textos tremendos. Utero contra contra, contra los judíos tremendos. Por qué? Pues por un odio visceral que existe en Europa. En España también existía. Es decir, los judíos siempre han causado esta animadversión. Por qué? Pues fundamentalmente porque ellos eran los que estábamos en el poder económico y entonces, en muchos casos, esto provocaba que estuvieran predispuestos en contra. Y también por el tema religioso, por supuesto. Es decir, se les consideraba que ellos son los causantes de la muerte de Jesús. Incluso hasta hace unos años veíamos esto. Es un asunto que tiene mucha razón. Fueron judíos que lo mataron. También los judíos de raza y luego de Calvino, los Djalminha. Es verdad que Calvino da una vuelta de tuerca al tema de Lutero y entonces, sobre todo, el tema de la predestinación. El tema de la presencia de Cristo en la Iglesia es más estricto todavía. El camino y sueños son contemporáneos y ellos provocan una gran energía iconoclasta. En Suiza destruyen iglesias radicalmente. Por qué consideran esto? Luego se extiende a Alemania. Los mismos que empiezan empiezan a descubrir que Lutero se quedó corto y que hay que activar una un modo más estricto. Los calvinistas se convierten finalmente en hombres dedicados fundamentalmente a la banca comercial. Entonces se convierten en algo y eso les da mucho influjo en Estados Unidos. Estados Unidos, los calvinistas, ha tenido un gran influjo. Nos cuenta que no hemos hablado antes de cómo en Estados Unidos el catolicismo llegó con sus ideas, pero chocaron frontalmente con la masonería que fundó la masonería, el santismo norteamericano, muy influido por el calvinismo. Sobre esto podríamos hablar largo y tendido, porque es muy interesante la historia. Lobas pasa entrelazando términos y mira qué curioso. Esto se da no por casualidad. Son las cosas, no una leyenda negra en contra de la Iglesia que fue fomentada fundamentalmente protagonista. Fue la leyenda negra sobre el exterminio de. De América Latina de la imposición de la fe del reinado de gobierno del emperador Carlos Felipe Segundo, pero luego de la Inquisición. Luego va a ser bendición de Dios. No era para tanto, pero aquí en sembrar cizaña. Calvino se da una vuelta de tuerca y es todavía más radical que las cosas magistrales.
[01:33:45] Ahora somos ya no nos damos gracias a Dios, ya son.