[00:05:39] Como el chiste de los benedictinos de Balmón Digón que tomaban después de antes de acostarse y empezaron a morir uno detrás de otro en el monasterio y vino. El médico estuvo analizando la dieta con restos de la tela contigo. Yo creo que es excesivo llevar una capitula, aunque al final no. Cuando volvió al médico dijo Albóndiga por barba y que caiga quien camina, o sea, ellos lo.
[00:06:06] Todo toma.
[00:06:08] Pero por todo eso, decía, Benedicto tiene una matriz en la fe cristiana y es importantísimo descubrir eso que el hombre es imagen de Dios, porque como esa imagen ha quedado ofuscada, esa dignidad es fijáos. El ser humano vivía en contemplación, recibió el don de la contemplación, su espíritu no estaba apagado. Ahora nuestro espíritu muchas veces no es capaz de descubrir en las realidades que nos traemos cada día, descubrir el plan de Dios, el amor de Dios, y hace que no vivamos en la. Que no íbamos en la gratitud porque estamos miopes y a veces pensamos que o bien estamos obrando o bien estamos trabajando, y el domingo pasado San Pablo nos recordaba no ya comáis ya megamix, hacerlo todo para la gloria de Dios, que el hecho de que nuestro espíritu esté miope no significa que seamos así.
[00:07:25] El hecho de que ahora nos jugamos, que tengamos enfermedades, no significa que seamos así, no significa que haya que conformarse con eso.
[00:07:42] Por eso, cuando Pablo, que tuvo esas experiencias de lo que es la vida celestial, pero que es la estar en comunión plena con Dios, contemplando a Dios, Pablo dice es que no vio ni oído, oyó ni ha pasado por el corazón humano lo que nos espera. Si somos fieles, tenemos una visión muy sesgada, muy limitada, muy pequeñita de esa grandeza del ser humano. Imagen de Dios cuando después del pecado fijáos que ser humano estaba en comunión con Dios, tenía una armonía interior, pero una armonía fuera de Dios, no como dice. Hagan las cosas de la nueva era notaríamos, señor Munilla. Comentando esta nueva película de Star Wars que ha salido el último cuarto, dice qué distinta de las anteriores, dice José Ignacio sin hacer nada.
[00:08:53] Dice las anteriores había un héroe que con otros combaten al mal con la ayuda de lo alto.
[00:09:04] Y ahora no. Ahora dicen no necesitamos las escrituras. No necesitamos nada de fuera porque la salvación está dentro de ti.
[00:09:18] Naranjas de la China. Esto es noticia. Jack acusó a Jacobo Ruso en el e-mail que dice que la salvación está dentro de ti, que tú eres bueno, pues no se ve que estos no han tenido hijos. Los que dicen eso. Cualquiera que haya tenido hijos sabe que los niños se las trae y cuando llegan a los dos años. Tela marinera.
[00:09:47] Hay que educar que somos otros guerreros que nos meten en cintura. Si no, pues necesitamos más educación. El ser humano no tiene un instinto, no está programado, tiene unas tendencias, pero al alcanzar esta plasticidad, Comediants el otro día ser humano es un fracaso evolutivo, decía el fracaso evolutivo, porque no está especializado, no entiende. En él se rompe todo proceso dirigido a la especialización. No, no, no es así. Por qué? Porque está abierto a esa plasticidad que permita el desarrollo del espíritu. Desarrollo de la libertad. Pero claro, la naturaleza, la condición.
[00:10:40] Fueron creados Adán y Eva fueron creados con una armonía, con una armonía que ya digo que no viene de dentro, que viene de Dios.
[00:10:50] Y cuando por eso Chávez les dijo en el momento en que queráis comer del árbol de la ciencia, del bien y del mal, es decir, sea Dios decidir lo que es bueno, lo que es malo, moriréis porque estás cortando las fuentes de la vida. Y qué es lo que te dice hoy día? Pues toda la toda esta invasión de nueva era. Pues que la salvación viene de ti mismo, que hace que el mindfulness lo etolia. Me vino a ver una chica ayudáramos y exorcista no te puedo, no te puedo atender cuanto puedo escuchar te puedo orientar. Pero y entonces? La pobrecita venía del Reino Unido de lo alto en la parte del norte. Es una escritora de libros con mucho éxito para libros para niños y era un zombi.
[00:11:49] Sí, empecé con el mindfulness. Estaba tan contenta, con una sensación que de pronto se me se coló corazón, se me bloqueó el cerebro. Empecé a tener dificultades en todo. Los toques Cavali abierto, los chakras. El ser humano es personal, Miguel, que tiene su interioridad. Y si tú ves tu chakras son esas puertas de lo psicosomático, pues se te mete quien no debe meterse en cama porque los salen los buenos. Los ángeles no respetan esta invasión del yoga. Y no vamos a hacer un cero cristiano, una meditación trascendental, cristiana, que no, que son incompatibles, que el fin, que el budismo. Todas estas Dios Sofía es de matriz. Piensa que la felicidad está en un proceso de identificación progresiva? Compraba en el que todos los niveles de los ocho niveles para la identificación compraban, que es una peritar, no personal. Es la energía cósmica, una identificación, la que tú quieres hacer unos ejercicios de respiración. Dos, unas posturas, que es lo que hace el yoga o el mindfulness, la atención plena, concentrarte en la tipología del espejo. No, el ser humano es imagen de Dios, ha sido hecho para la comunión. Somos espíritu. El espíritu no es distinto de conservación porque es inmortal.
[00:13:28] Espíritus es abierto, está ordenado a la trascendencia y por eso, claro, toda esa situación en la que se encontraban Adán y Eva de armonía que les hacía inmortales que mientras conservaran una fuente de la vida podían no morir y que pasaran luego ya la vida definitiva sin el trauma de la muerte, pues esa maravilla dependía de la integridad de la unión con Dios, que era el amor que hemos sido creados por amor y para amar.
[00:14:11] Y nuestro cuerpo es un cuerpo que está espíritu atizados su cuerpo personal. Claro, ahora, después del pecado original lo vemos, pues. Es decir, hombre, pues de otro mucho la espiritual infraccion del cuerpo de nuestro cuerpo gasta ofuscada. Y como decía un maestro mío que tuve, el de antropología, decía que él se imaginaba que lo de la evolución es cierta, pero al revés. O sea. Adán y Eva debían ser como los pintó Miguel ángel y que una vez que se produjo esa caída brutal, ese cataclismo del pecado, entonces fue degradándose y se fue convirtiendo en el mono. O sea que no es que el hombre venga del mono, sino que el mono viene de la caída del hombre, decía en plan de broma no?
[00:15:09] Y.
[00:15:10] Pero está bien considerado, porque la situación actual en que nosotros vivimos siguen siendo enfermos, siendo personas que vamos a morir, pues es una situación que puede hacer que contemos la grandeza nuestra de un ser que está llamado al amor, a la comunión con Dios o a comunión con las demás personas angélicas humanas y a una plenitud que es de infinitud. Claro, entonces si uno lo que está acostumbrado es a lo cutre, a una vida vacía, intrascendente. Por eso, claro, hoy día, como el ser humano decía San Agustín Señor, si es que nos has hecho para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti. Cuando estamos vacíos, pues estamos tratando de rellenarlo con otras cosas. Hoy día es esto que estamos hablando estas cosas de la era. Estas técnicas que en el fondo es algo nihilista. Ayer me parece que ayer leíamos ayer, antes de ayer. El que quiera venir en pos de mí niegue. Asimismo, cargue con su cruz cada día y sígame gente que lo ha interpretado en clave jansenista. Yo soy un tío del siglo del siglo XVII que tiene una visión de las consecuencias del pecado hipermedia negativas y piensa que todo, todo, todo, lo hacemos mal. No, eso no es así. La libertad humana está dañada, pero no está destruida, como decía requerirlo, bajárselo, embargo. En cierto modo, también hay una serie de autores de la época del barroco que caen en la negatividad. El ser humano está llamado algo muy grande y caro para comprender nuestra grandeza. Debemos contemplar nuestro origen a imagen y semejanza. Debemos contemplar, como expresa siempre el capítulo de el segundo capítulo. Del primero se dice a imagen y semejanza Creced y multiplicaos, sometiendo la tierra al dominio que tenía el ser humano sobre toda la creación. Un dominio que será pleno en la vida definitiva. Si el mundo será un paraíso, este mundo no es un paraíso para Daniel, porque ese mundo había una armonía, se sometían. Disponían de ese conocimiento, esa ciencia infundida por Dios para poder dominar la tierra y desarrollarla con esa creatividad que es imagen, parte de la imagen de Dios. Bueno, en el capítulo segundo se va describiendo ese ser humano creado para el amor, la soledad originaria. Las cosas no le llegaban. No es bueno que el hombre esté solo el hombre ante Dios, pero necesita también lo humano, establecer relaciones interpersonales. Y esa es que es creado esa dualidad varón y mujer ordenados. Varón Varona. La traducción que se suele poner esta es cambiar de carne y hueso. Me de llamare mujer. No señor, no sé porque ha sido tomada del varón, no se entiende nada. Llamaría maronna y se dice varón y ya varón. De la misma naturaleza, de la misma dignidad, no como los del islamo. Que piensa, pues, que la mujer o el cielo son las huríes.
[00:19:12] Para las mujeres no se que el anciano, pues las suyas los hace las mujeres. Pues bien, fastidiadas que están en el cielo, sometidas al varón y tal. No dijo que no, que la vida celestial ya no es matrimonio. Que la vida celestial. La comunión interpersonal no pasa por esa. Por S. Parra, familia que ha querido Dios que siga el alma y la habita donde se transmita la vida. Y como explicó Jesucristo. En definitiva, ni se casarán y dejarán de casarse porque ya serán como ángeles de Dios. No es que seamos ángeles, sino que ya no necesitan procrear para que se difuntas el género humano, porque ya se ha completado el número de los elegidos. Ya no tienen sentido el matrimonio. Fijaos si no va contra alguna de las de las cosas bonitas con Rashida en sus escritos va siempre con cava y es un teólogo alemán. Si se ha criado en una sociedad donde hay otras religiones, entonces tienen muy claro.
[00:20:28] Siempre destaca en sus escritos lo específico de nuestra fe del católico, lo que no quieren los islámicos, lo que no tienen los hinduistas, lo que no tienen los budistas haciendo ver la luz.
[00:20:46] La visión del ser humano y de su destino es que no tienen nada que ver.
[00:20:53] Pensar, por ejemplo, en todas estas teosofía nihilistas que dicen que tú te mueres y desapareces. Otro día me decía una persona que me llevaba en coche a recogerme para llevarme una charla y me decía Cantus, que últimamente estoy muy angustiado porque si me muero y me estimulo, imagínate, te mueres y te distingues.
[00:21:19] Debe ser una sensación terrible. No es que me externo sea la palabra se las trae. Esas visiones del miedo a la libertad que piensan que no, por Dios, nada de responsabilidad, yo me muero. Entonces te meten en una. Es como que le meten en una secta y llegas a un sitio y tan metido y no puedes salir y salir. No te dejan. Estás atrapado y muchas veces atrapado por tu propia conciencia. Pues la reencarnación. Te meten en una cucaracha, te meten en un ratón, te meten lo que te haya tocado según tú y al final todos buenos seres autómatas, autómatas que no son autores que no pueden sentirse como yo.
[00:22:15] Que establezca una relación interpersonal de amor auténtica causó viso antropológicos visiones del hombre que no tiene que, aparte de manifestar un miedo a la libertad tremendo, no son capaces de de comprender nuestra grandeza. Que somos personas, la personas creada, su ser, que ha recibido todo pero es persona y tiene la capacidad de interiorizar y de sentirse el dueño de su vida, origen de sus actos, responsable de sus actos, porque al ser espiritual no está compelido a actuar de una determinada manera, sino que puede actuar o actuar. Es lo que se llama normalmente libertad de ejercicio o puede actuar de una manera o de otra. Con creatividad no es el origen y uno se siente solo. Lo he hecho yo. No es que no. No es sólo que Dios lo haya hecho conmigo, sino que yo no estoy ahí porque interiorizado el don de Dios, he respondido al don de Dios. No es una libertad que esté en hacer lo que me dé la gana? No, porque yo soy lo que soy. He recibido las oportunidades que he recibido. Estoy enmarcado en un espacio en el tiempo, con unas coordenadas que tengo que aceptar, pero las puedo aceptar o no las puedo interiorizar o no, y me puedo sentir al sentir, al ser origen y verdad de mis actos. Verdaderamente uno puede ser feliz y establecer relaciones interpersonales y ampliar su ser.
[00:24:05] Claro que no nos podemos, decía el padre del IVAC, que decía Claro que hemos explicado al hombre con los esquemas de los de las criaturas puramente materiales y no nos damos cuenta, decía en su libro sobre natural.
[00:24:27] No nos damos cuenta de que el ser humano es espiritual y que el espíritu no está dominado por el instinto de conservación, porque es inmortal y entonces el espíritu puede romper la. De hecho, la teología del espejo, el que vive para sí y se mira a sí mismo, son todas estas teosofía de la nueva era y es capaz de trascender, de salir de sí y amar, amar desinteresadamente. Y cuando tú amas a alguien, lo sientes como yo parte de ti mismo y amplías tu ser.
[00:25:17] Sólo lo puso de una manera muy brillante. Casi le echaron encima, no quería una enmienda a toda una tradición filosófico teológica porque tenía unas carencias, y es que es así.
[00:25:31] El ser humano se agranda su sucesor cuando habla.
[00:25:40] No es una cuestión accidental. No, no es que él es más, cuando armás tu espíritu se amplía la capacidad que tiene el espíritu de ampliarse es infinita. Empezar no por abrirnos a Dios. Claro, cuando Pablo dice es que no podemos ni imaginarnos lo que es sentirse en comunión con Dios y lo que es sentirse en comunión con los demás.
[00:26:11] Podemos imaginarnos lo que es la gratitud, descubrir cómo son y amar, dice Juan cuando nos veamos como él nos ve. Eso es lo que pasa en la vida definitiva, sabernos amados en esta vida. Muchas veces Jesús decía Amarás al prójimo como a ti mismo. Claro, como no nos queremos, no nos amamos.
[00:26:42] Pero no es sentido de nueva era, de antología de espejos, sino amarse en el agradecimiento, descubrir los golpes recibidos y el plan de Dios para, como no nos amamos, no somos capaces de amar a los demás. Muchas veces cuando hablas con gente te das cuenta de que están tan metidos en su problema, en su dolor, que son incapaces de escuchar, de abrirse, de ser personas. Y aquí está todo el pescado vendido. No puedes? No, no, no sal. No consigues hacer nada con esas personas porque están metidos en sí mismos, no? El ser humano está llamado a salir de sí, amar porque nos más y pensar lo que es en la vida definitiva. Como dice Juan, esa vida nueva en Cristo. Vivir sintiéndonos amas, pero no sólo por Dios. Puestos a pensar que Jesús reveló que aparte del juicio particular en que cada uno seremos juzgados por Jesús, qué bonito que el Padre haya adquirido encargar a su hijo el juzgar la manifestación del juicio de las personas divinas sobre.
[00:28:22] Para que nunca pudiéramos decir que no me comprenden.
[00:28:28] Dios está en otra dimensión.
[00:28:31] No nos va a juzgar un hombre la persona debido a que es un hombre.
[00:28:39] ÉL nos va a juzgar, pero por qué hace falta, como ha revelado Jesús en su discurso escatológico? Lo cuenta Mateo en el capítulo 24 25 dice que habrá un juicio universal.
[00:28:58] El que haya un juicio universal significa que el ser humano es un ser enrelación a Ortega, que no soy yo y mi circunstancia es verdad. Somos seres relacionales que tienen que Bargas precedido y entonces es importantísimo que.
[00:29:22] Al llegar la plenitud de la historia en la parusía, los humanos se nos entrega, se nos conceda ese descubrir con plenitud la condición relacionada también con los demás. La repercusión que ha tenido nuestra vida en los demás y todo lo que debemos a los demás. Ya nadie nos será indiferente, pero no será indiferente porque sabremos y sentiremos. Lo que les debemos a gente de hace 5000 años y gente que nazca dentro de 200 años.
[00:30:08] Lo que nosotros les habremos aportado y lo que otros nos han aportado es cubrir el tuve hambre y no medís y cuando dice dice. Dice Jesús implementaremos porque es que no lo sabíamos, es que no habíamos descubierto a fondo la vinculación que tenemos con los demás. Compaginamos el vivir en un mundo donde realmente se nos quiere. Pero no solo odiamos a personas divinas, sino a los demás personas creadas, y uno lo siente, lo sabe y lo experimenta.
[00:30:55] Es experimentar el amor.
[00:30:58] Que no sale nada. Cuando un día a uno le han dicho algo agradable, que han dicho algo que le motive y tal es que se come el mundo y cuando uno no se lo dicen, yo quedé sabor y lo que ellos no dicen.
[00:31:16] Que pena, porque es que hemos sido creados para eso. Claro, la vida es definitiva. Se quitan esos obstáculos a la nueva era, eran trasparentes. La Biblia lo expresa siempre con ese lenguaje muy gráfico, diciendo que estaban desnudos y no se avergonzaba del uno ante el otro. Puta vergüenza ante un extraño, no ante ti mismo, ante ti misma. Cuando Adán y Eva eran, estaban en plena comunión interpersonal.
[00:31:54] El móvil puede ser el del anillo, pues en plena comunión interpersonal, pues.
[00:32:06] Estaban fluía esa comunión. En cambio, en el momento en que picarón qué es lo primero que hicieron y que se escondieron de Dios, ya Dios no era transparente para ellos y Dios había dejado de ser ese ser que es, como dice siempre, insiste tanto la Biblia, ser única. El único libro religioso de la historia de la cultura que dice que Dios es compasivo y misericordioso y que sea Dios cercano a nosotros.
[00:32:41] Pensar en los dioses de los griegos, una panda de hijos de su madre, pensando todo el día cómo hacernos pensar en los dioses de los sumerios. El mito del Gilgamesh, el mito del tal en que todos son unos tíos que han creado al hombre para hacerle el trabajo sucio, puesto que dioses honestos. Pensar los dioses del hinduismo Shiva Kali es que es pa salir corriendo, tú ves la imagen y sales zumbando.
[00:33:21] Son unas deidades maléficas que la gente llega al templo correspondiente y lo primero que ha dicho una monedita para salir corriendo, para tenerlo benéfico, favorable y que no te haga faenas.
[00:33:36] Incluso el Islam, que Mahoma, que no sabía, a veces dice que dudaba si la revelación era desan cambiando, canta el demonio. Por algo lo diría, pues Mahoma, que tomó del cristianismo que conocía en su pueblo, en La Meca, pues había una con Medina.
[00:34:04] Había una comunidad nestoriana que es una herejía del cristianismo, que dice que Cristo es un hombre muy bueno, muy unido al Verbo, pero que no se.
[00:34:21] Entonces este tomó de ahí y tomó del judaísmo que había también en su cuenta, incluso que nunca presentó a Dios Alá como un ser cercano. Y el cielo no es estar con Dios. Cielo son las huríes, pero no están con Dios ni Dios. Es amor y es familia. No todo musulmán le dices que Dios tiene un hijo. Si se santiguan, vamos a la antigua. Se dice qué blasfemia! Como Dios va a tener un hijo y se va a hacer hombre, ese hijo que nosotros somos, no buscamos.
[00:35:04] O sea, la idea de que tienen de nuestra condición de que jamás se le ha pasado por la cabeza que el ser humano sea hijo de Dios y que vaya a participar de la vida del Hijo Unigénito.
[00:35:22] Aun cuando Pablo dice no copio ni oído yo es que no se nos pasa por la cabeza, porque después del pecado original toda esa grandeza.
[00:35:39] Toda esa grandeza que Dios había concebido Adán y Eva para que la desarrollara, la llevaran a su plenitud. Y luego, ya pasada la vida definitiva.
[00:35:52] Pues todo eso queda oscurecido. Y entonces, ahora la idea que tenemos de nosotros mismos y nuestras aspiraciones son muy pobres, muy limitadas. Estaban, dice, en comunión con Dios, relata. El capítulo segundo del Génesis estaba en comunión el uno ante el otro. Estaban con dominio y cambiaron. Cuenta que les iban poniendo nombre. Sabéis que nombrar para el nombre es dominar, sabían como era y tenían el dominio de toda la creación.
[00:36:39] Eso era lo lógico y sólo lo que a veces uno dice. Y bueno, y cuando hay un sunami, dónde está Dios y cómo? Que dónde está Dios? La cruz? sufriéndolo con nosotros, pues somos unos necios que al apartarnos de Dios entrarme el pecado en el mundo. Ahora no tenemos ese dominio y tenemos que reconquistarlo muy poquito a poco con la ciencia y la técnica. Pero era un niño, no tenía nada Anievas.
[00:37:08] O no tenemos y cuando llegue a Parusía, dice la escritura, habrá unos cielos nuevos, una tierra nueva. Donde ya no habrá llanto ni gritos de fatiga. Donde todo lo antiguo ya es cosa pasada. Ni ojo vio ni oído yo.
[00:37:34] Es que nosotros lo que conocemos es lo que hemos hecho cuando la hemos fastidiado.
[00:37:42] Esa encíclica del papa Francisco, Laudato si continúa hablando de las consecuencias en el universo material del pecado.
[00:37:57] Si el desquiciamiento de toda la creación que dice San Pablo que está como con dolores de parto, esperando la manifestación gloriosa de los hijos de Dios, la creación está reprimida porque necesitaba que los hijos de Dios la hubieran desarrollado y no lo han hecho, ya no lo va a tener que hacer el propio Jesucristo en su parusía. Con todo, con el trabajo de los que sus hijos fueran hermanos fieles, de los hijos fieles de Dios.
[00:38:29] Si Adán y Eva estaban en comunión con Dios, estaban en armonía interior plena. No había enfermedad, no había dolor, no había sufrimiento. Adán y Eva estaban en comunión interpersonal. Adán y Eva estaban con un dominio. Era el mundo, era un paraíso. Tenían una integridad maravillosa y todo eso lo echaron a perder. Y claro, es muy importante conocer cómo eran Adán y Eva en el estado de justicia originaria, para que ahora las consecuencias del pecado nos impidan saber y entender la revelación que nos ha hecho Dios a través de su espíritu y de manera máxima en Jesucristo. Y que aparece ya en el Nuevo Testamento. Apocalipsis Caboto una manera impresionante, reflejada, detallada, pues todo lo que es eso y claro, eso es lo que explica, hacen que uno dice vamos a ver, es que esto es especialmente valioso. Lo que nos espera es que tiene sentido que Dios haya creado un mundo y tiene sentido que después te truncarse el plan de Dios y otros hayan tenido la paciencia de esperar. No le importa esperar, como dice Sampedro, lo leíamos hace unas semanas. Decía Bueno, es que Dios tarda en actuar, tarda en venir. No es que él tiene otra medida del tiempo. Para él, un día es como mil años y mil años. Es como un día, porque lo que le importa su tiempo es la conversión de sus hijos y espera cuanto sea necesario para esa conversión. Le preguntan los los los mártires en el Apocalipsis.
[00:40:32] Hasta cuándo, Señor, vas a permitir que nos fastidie, que nos persigan, que nos machaquen a tus hijos?
[00:40:41] Tener paciencia hasta que se complete el número de los elegidos. Si ni ojo vio miedo. Yo es que si nos hacemos cargo contemplando el Estado originario, nos hacemos cargo de lo que nos espera en el estado definitivo. Se entiende que Dios haya esperado siempre en mi asignatura. Siempre les pongo en el examen, tanto en el parcial como en el final.
[00:41:08] Una pregunta si es tan bueno y tan poderoso como permite el mal, cómo permite el que no me las responda a esa pregunta está obligada respuesta o se está examinando? Así ha venido el último que quedaba que el pobre se murió el cura, el hermano de su cuñada. Y entonces, pues no pudo venir al examen. Y hoy se está examinando. Y, por supuesto, recibido. Ha sido sometido a la pregunta del millón si es tan bueno, si es tan poderoso, por qué le intervienen?
[00:41:55] Jesús lo explicó con la parábola del trigo y la cizaña.
[00:42:00] Si arrancó la cizaña para que haga daño al trigo. Me llevó al trigo por delante, porque para arrancar la cizaña tengo que suprimir la libertad y dejamos de ser personas. Y así no somos personas, no podemos interiorizar. No podemos experimentar la felicidad. Somos como los animales, unos autómatas animales buenisimos y majísimos.
[00:42:26] Pero unos autómatas no son personas, son personas. Entonces, claro, y si en Doha, Qatar, que es lo que lo que por qué Dios explica es que es muy tante lo que no sabe el destino, es muy grande aquello para lo que nos creó.
[00:42:48] No podemos juzgar la vida definitiva por lo que vivimos en esta tierra, esta tierra podemos avizorar un poquito cuando empezamos a tener vida interior. Pero sólo avizora ni ojo vio ni oído yo y no puede imaginarse lo que será el orden personal, lo que será el orden relacional, lo que será de verdad, no como esos torpes intereses interesados. De esta vida càncer por el interés y si no, si te he visto, no me acuerdo como se le clavaron una puñalada en el corazón.
[00:43:35] No, lo que no nos podemos imaginar aquí en esta vida hay días que a lo mejor nos cuesta levantarnos de paqué.
[00:43:47] Pagué total papa, lo que estoy experimentando, no? La otra mitad no, porque no lo estará experimentando a nivel somático, a nivel cívico y a nivel espiritual en las tres dimensiones de la casona. Lo que Dios tiene preparado para los que lean es esa.
[00:44:16] Algo que que vale la pena contemplar y que nos ha revelado el Señor lo que será en el orden personal, en el orden relacional, el orden del mundo como un paraíso. Y por supuesto, lo más importante en el orden de la plenitud de la comunión con las personas divinas.
[00:44:50] Es lo que llamamos el cielo y eso explica, claro, que Dios haya puesto tanto nos haya enviado su hijo, se haya hecho hombre para que entendamos la grandeza, como que esto es una persona divina que ha tomado nuestra condición humana.
[00:45:14] Tanto valemos, tanto nos espera, que es lo que nos esperaba para que el hombre haya dado su vida por nosotros y de esa manera podía haber hecho un pequeño sacrificio. Por qué ha hecho tanto? Por se ha excedido de esa manera, dice San Juan Crisóstomo, lo explica San Juan nosotros, ellos, como saben lo que significa Crisóstomo no quiso o no Tomás tomandose Boca boquitas, un piquito, el tío que no veas, pues san Juan Crisóstomo dice El más mínimo sacrificio de Jesucristo habría bastado para redimirnos. Pero de qué habría servido que Cristo nos hubiera redimido? Si nosotros no hubiéramos sido capaces de captar somos y por eso es por lo que murió de esa manera. Porque lo que bastaba para redimirnos no bastaba para manifestar su amor y nosotros necesitamos sentirnos queridos. Necesitamos en esta vida bastante cutre que muchas veces vivimos. Necesitamos mirar a la cruz.
[00:46:33] Y entonces decía amatxo.
[00:46:44] Si es uno, entiende por qué Dios ha hecho tanto. Uno entiende el purgatorio, es uno de los dogmas de nuestra fe.
[00:46:57] Entiende el purgatorio, que es cuando no hemos sabido aprovechar esta vida lo bastante como para disponernos a la plenitud de lo único que nos puede hacer felices todo obstáculo que podamos tener, que nos aparte del uso correcto de los bienes terrenos y que no disfrutáramos la vida lo que nos aparte de la comunión. Con lo cual, porque nos morimos con un Dios que es un desagravio. Malasombra el camino a ser feliz. En la otra vida que no va a tener amigos, que la gente lo va a rehuir. No, no.. Dios no quiere eso.
[00:47:43] Pues cuando y cuando no hemos sido capaces en lo personal de adoptar las actitudes que te hacen feliz, que te van a permitir recibir la felicidad cuando no has desarrollado en esta vida la receptividad y la comunión necesaria para que Dios sea lo primero. Adorar a Dios sobre todas las cosas y uno tiene sus dominios.
[00:48:09] Entonces ya el último, el último extremo de la misericordia de Dios, estábamos supletorio.
[00:48:19] La policía la posibilidad de purificarnos, que no tienen que hacer nada a los sufrimientos ondulatorio, son intensísimos porque son por amor que recibimos amor, Espíritu Santo empieza a trabajar.
[00:48:33] Y empieza arrancar toda la basura que nos iba a impedir ser felices, alcanzar nuestro crédito.
[00:48:42] Kwok El purgatorio es impresionante. Una cosa son las personas que han tenido contacto con almas del purgatorio, ha habido algunas personas que han salido en el libro de las puertas se cuenta una serie de personas y luego también aparecen, por ejemplo, algunos libros. Por ejemplo, el de la princesa alemana Eugenia Fontaine, que en el año 1922 a 1925, tres años recibió el nombre. Está en internet el libro precioso, muy breve PDF de 110 páginas, pues recibió el don de interceder para la purificación de las almas del purgatorio, como las que el Señor le permitió ver su aspecto caro era terrorífico.
[00:49:33] Era esa especie de una situación en un ser humano. Es un ser humano, pero es como cosa asqueroso. Que por qué me haces esto? Que yo tenga que tener esta experiencia tan asquerosa con esta persona porque te necesitan, necesitan curación, indica.
[00:49:50] Cuando esas personas iban transformándose y llegaban a la luz. Bueno, pues el purgatorio es una experiencia maravillosa.
[00:50:00] Es como una madre que coja, es un niño que se ha hecho caca y que está hecho una porquería y lo lava, lo limpia, lo perfuma, los le ponen polvos de talco y al final el querido está hecho funciones.
[00:50:13] Pues eso es lo que hace el Señor, cuando lo que nosotros no hemos sido capaces, él dice tú me dejas.
[00:50:19] Eso sí, tenemos que dejar. Entonces tú me dejas y la persona todavía no ha autorizado al Señor, pero él sabe que estamos abiertos a su misericordia, nos ama y esperas el interesado hasta en la oscuridad y hasta que llega un momento en que se abre esa misericordia.
[00:50:38] Porque se aumenta, afecta explícitamente que es el que conozco, dice la Biblia que Dios es el que conoce y es el que juzga, y que somos juzgados en el momento de la muerte y ya iremos viendo con mayor o menor luz ese juicio según nuestra disposición interior. Pero es impresionante decir cuando uno entiende que el cielo es incompatible con las las incongruencias.
[00:51:15] Jugar a dos bandas la propia Vista, La Doble Vida y un libro de Trae Aposté por Lewis de Las crónicas de Narnia, es conocido por esa película que si se disfruta, pues es uno de los mejores apologistas del siglo XX. ÉL no fue católico, ilegal, gnóstico. Se convirtió por su amistad con Tolkien, que sí era católico.
[00:51:38] Se convirtió al cristianismo a lo que él conocía, que era la Iglesia de Inglaterra y que entonces, en aquellos tiempos, todavía no había perdido la sucesión apostólica y estaba bastante bien a salvo. La comunión con Roma, sacramentos, enamorarla y la doctrina estaban bastante decentes. Ahora ya están porque perdieron esa sucesión apostólica.
[00:52:02] Y entonces está Lewis tiene uno de sus libros es el. Tiene libros de narraciones para niños y otros que son relatos, parábolas. Otros, estos son doctrinales, apologéticos. En fin, hay una película preciosa sobre su vida, un momento de su vida, un momento duro de su vida, que es cuando se casa. Queda solterón empedernido hasta que se enamora de un admirador que vino de Estados Unidos a conocerlo y le sale un cáncer. Reaccionó. No quería casarse ni harto de whisky porque estaba ya estaba mucho elhospital. Tenía su vida hecha con su hermano. Pero al cabo estaba muy enamorado. Y entonces la otra vez tenía un tumor en los huesos. Y entonces dice Bueno, ahora no la dejan sola, así que me case, se case con él. Y el Señor les concedió año y medio de vida. Pensaba que se morían un mes, dos meses, tres meses y no duró ni medio. Entonces la película narra esa etapa y narra su cataclismo interior cuando muere. ÉL había escrito un libro que se llama Sentido del dolor. Decía que el dolor es como el altavoz que Dios utiliza para Abramo, un mundo de sordos. Y después de que murió su mujer, escribí un libro que se llama Una pena en observación, una pena en observación, que es un sentido del dolor teórico abstracto, sino lo que lo que he sufrido es otra cosa. La película se llama Tierras de penumbra. Es preciosa. Te dicen en internet es una delicia de película. Se puede. YouTube te la puedes dar en tierras de penumbra, tierras de penumbra.
[00:53:53] Bueno, pues este autor, que es uno de los mejores del Círculo de Mioma en el Círculo de Mioma, pues este autor tiene uno de sus libros, se llama El gran divorcio y es un libro impresionante, cuenta tres casos de una madre que aparentemente ya solo vive para sus hijos y que es una vampira emocional de un 50 tres casos.
[00:54:24] Y lo que viene a contar es que hay gente que se quiere ir al cielo, pero llevándose el infierno en el bolsillo y que eso no funciona. Y qué es necesario el.
[00:54:48] Es necesario divorciarse en serio del infierno y eso es el purgatorio purgatorio, esa última oportunidad que el Señor nos da de arrancar de nuestra vida, lo que nos haría infelices, lo que Dios nos haría no alcanzar la plenitud y Dios no hacia medio las cosas. Dios creó un mundo maravilloso, creó a Adán y Eva en un estado maravilloso. Y cuando por desobediencia, por falta desobediencia, saber lo que significa la palabra de Dios, obedecer.
[00:55:46] Adigué es oír, es escuchar.
[00:55:53] O al que está delante.
[00:55:59] Ante nosotros, Ides es no escuchar al que está delante de eso y no oír, pues cuando el ser humano por desobediencia pierde esa comunión con él, pierde la integridad personal y se vuelve mortal y la enfermedad pierde la comunión entre Adán y Eva, pierde el dominio del universo, dice decimos en la plegaria eucarística. Cuarta Dios no nos abandonó al poder de la muerte, sino que, compadecido, los tendió su mano para que volvamos a poder encontrarlo. Si le buscamos entonces, pues para los profetas fue cuando ese pueblo escogió un pueblo para que en él naciera El Salvador y por los profetas los fue llevando en esa esperanza de salvación. Y tanto amó el mundo que al llegar la amplitud de los tiempos nos envió a su hijo, nacido de mujer y sometido nacido de mujer, para que se sometiera a la ley a nuestra condición humana y nos diera la libertad de los hijos.
[00:57:20] Entonces, pues esa es la esa es la del proyecto de Dios y hace las cosas bien y por eso tenemos esa oportunidad de purificarnos y de dejar actuar al sido hecha en plenitud hasta que no nos muramos, pues la vida cristiana está, como dijo la Virgen, cuando el ángel anuncia su vocación y dice Aquí está la sierva del Señor, sea hecho. Mi Filandia es un verbo. El verbo pasivo del verbo fácil en latín fih ser hecho se ha hecho en mí según tu palabra.
[00:58:14] La vida cristiana no es hacer nosotros, es dejar hacer a Dios, como explica John Balthasar es ateo Dramãtica, que es nuestra vida un drama divino. Es muy importante el actor secundario porque en la Biblia siempre se plantean las relaciones del ser humano con Dios en clave nupcial. Dios es el esposo y los hombres y las mujeres somos la esposa.
[00:58:48] Tenemos que recibir a los.
[00:58:54] Acogen a los.
[00:58:57] La relación matrimonial. La esposa no es un ser pasivo. Al contrario.
[00:59:05] Todo depende de ella que acoja.
[00:59:09] Pero el actor principal de esa acción dramática es Dios. Pero nosotros tenemos que responder y responder. No está en ponernos en clave de Manolita, la primera. A ver qué tengo que hacer yo no está en clave de dejar actuar al senador y nosotros no. Jesús va a subir al cielo y está en el Monte de la Ascensión, que es un poquito yendo hacia Betania, un poquito más alto que el huerto de Getsemaní. Al otro lado del torrente Ferroni está la ciudad de Davi, el Torrente Centro, y enfrente el Getsemaní, subiendo un poco más la ascensión, el lugar del ascenso, pues al subir alguien ese monte que les dice y hacen discípulos, bueno, como se hacen los discípulos, van utilizándolos en el nombre del Padre y el Hijo del Espíritu Santo y poniéndolos al alcance de la casa.
[01:00:20] Pues la vida cristiana es dejar actuar al Señor y lo que es la plenitud de la vida cristiana en la vida definitiva, comporta eso ya la apertura total? Y esa fase final, por así decirlo, cuando no hemos sido capaces de purificarnos por completo, pues es el purgatorio. Y es lo que ya abrí paso ahora, mientras es la parusía, a un estado de felicidad plena en que está allá en el cielo. En su dimensión espiritual y cuando sea la segunda venida del Señor, nos ha dicho que Dios nos dará la capacidad a nuestro Espíritu para nosotros, de reconstituir nuestro cuerpo.
[01:01:20] Será el mismo, pero rehecho completamente desde un principio vital, ya sin ningún defecto. Ahora, el principio vital que recibimos, que nos da Dios, ese principio vital, es inyectado, por así decirlo, sobre unos genes que vienen con unas cargas, unas limitaciones, unas cargas epigenéticas, unos defectos de fábrica que solo nos pone Dios. Pero el alma, el principio espiritual, cuando cada vez que se gesta un nuevo ser humano entra, empieza a configurar e informa un unos, una materia, unos que vienen con unas limitaciones. No cuando sea la parusía es otra cosa, nuestro principio es vital, ya en plenitud reciben el poder de reconstituir a partir de los elementos de la naturaleza, reconstituye un cuerpo en plenitud, ya inmortal para siempre. Tanto ella mellando chan chan en dolor, enfermedad y muerte. Ya no seremos, entonces nuestro cuerpo estará plenamente espiritualidad. El cuerpo Adán y Eva estaban muy espiritual y podían no morir. El cuerpo de un resucitado estará plenamente. Ese proyecto inicial que vemos en ellos sus tres primeros capítulos del Génesis. Pues ya queda y se quitan todas esas limitaciones. Sabéis que cuando en el capítulo tercero, partir del versículo 15, empiezan ya a explicarle las consecuencias del pecado. Le dice a la serpiente Me voy a poner helenista ante ti, la mujer, tu linaje, el tuyo y ese linaje. Cristo, aplastar la cabeza, tu cabeza, cuando tu solo vas a poder hacerle una herida en el talón. La vida en la cabeza es herida mortal, herida en el talón, herida pequeñita de provisional. Entonces, qué será la otra vida? Ya se acabó el poder del enemigo de poder perturbarlo. Nosotros hemos optado, hemos aceptado seguir al Señor. Entonces cada uno en su casa y Dios en la de todos y cada uno, lo que ha querido de cuantos ahora quieren hacernos daño, porque nosotros lo hemos dado. Pero en el momento en que ya eso ya se acabó, esa consecuencia. Segundo, le dijo la aprendiza Boban el primer año así aiba y no, no hicimos nada, dijo la mujer. Le has dado ya tú? Me ha atentado yo caído por haber hecho esto. Trabajarás con el sudor de tu frente. Esa es el mundo, que era un paraíso que se sometía plenamente. Entonces, ahora ya esa creatividad que tiene el hombre como dignidad es participación del poder creador. Pues ahora, a partir de la parusía, ya no se ejercerá el mundo será una maravilla. Esto sí que vamos a disfrutar los montañeros. Entonces sí que vamos a disfrutar todos. Ja. Va a ser una maravilla, porque ya esa esa maldición que entró en el mundo por la acción del enemigo, por haberle abierto las puertas, por el pecado del hombre. Eso desaparece y después llama él y le dice por haber hecho esto, parirás con dolor, vivirás con sufrimiento tus preñez. Es lo que más le puede llenar una mujer, que es la maternidad. Te va a ser muy bien ir acompañado de un sufrimiento grande. Quiere decir que en las relaciones de dominación, de entrega, de aceptación y de donación a los demás, desaparecerá el dolor en la vida definitiva. Y le dice Y además buscarás con ardor un marido y ante dominaran, que es lo normal en un matrimonio que no se deja llevar por el pecado. Que quien manda es la mujer. Qué significa la palabra matrimonio? Matrimonios? Oficio de la madre. El hombre está para ayudar a la mujer. Pero hay quien lleva la voz cantante y es lo normal cuando dice dice Yahvé que bobo, es decir, que tiene más necesidad del sexo complementario. El hombre o la mujer? El varón.
[01:06:35] De hecho, enviuda una mujer no se casaría hasta de whisky por en general, de nuevo enviuda a un hombre, a los tres meses ya le están poniendo a una tal y ya lo están enredando. Y el pobrecillo, pues como un becerro acaba.
[01:06:54] Por qué?
[01:06:54] Porque somos más frágiles, tenemos más dependencia, verdad del apoyo afectivo? Bueno, pues el Señor dice que esas relaciones de dominio, de imposición, de falta de respeto, de alterar lo que es normal, todo eso desaparecerá en la vida definitiva. La comunión con las demás personas será fluida, será una maravilla. En esos tres primeros capítulos se nos está diciendo que esto que vivimos ahora, el machismo, el tal, todas estas cosas, que esto es antinatural, que esto no es lo que nos hace felices y que en la vida definitiva aparado verdadera relaciones interpersonales. Está viendo, considerando cómo fue creado el ser humano y cómo las consecuencias que se derivan de la caída, se puede vislumbrar interpretar lo que Dios nos ha revelado sobre la vida definitiva. Darnos cuenta lo que nos espera entonces. Decir hombre, indudablemente es que ni ojo vio ni ha oído lo que nos espera, pero podemos avizorar que lo que nos espera es la pera limonera. O sea, pero que es impresionante.
[01:08:26] Bueno, yo no sé como vamos de horas y horas. Si los ruegos y preguntas.
[01:08:34] Chino, claro. Puedes preguntar porque yo ya he gastado la garganta.
[01:08:43] Mis nódulos en las cuerdas vocales no dan para más.
[01:08:52] Cuando se supo que eso no iba a ser hijos de Dios, hubo algunos momentos zoológicas al decir que Jesucristo María. A veces uno no hubiera aceptado. No sé cómo lo explico bien.
[01:09:26] Vamos a ver, no sabemos si Jesucristo se había encarnado igualmente. Si no, se hubiera producido el pecado de origen. Eso no lo sabemos, porque lo que sí sabemos es que se encarnó para por nuestra salvación, para salvarnos. Por tanto, si se habría encarnado un futurible que no podemos saber. En cualquier caso, uno se consuela, como puede decir, que es una manera también bonita que pone la Iglesia en el pregón pascual. S Feliz culpa que ha merecido tal redentor. Indudablemente la caída es impresionante, pero vale la pena también consolarnos en esa mayor proximidad de Dios, una proximidad misericordiosa que es la Encarnación. Dios estaba antes del pecado original totalmente unido. Yo pienso que no necesitaba que se produjera la encarnación, porque la unión que tenía el verbo asus, porque por él fueron creadas todas las cosas, dice la palabra, fue lo que creó todo.
[01:10:42] Esa unión del verbo a las criaturas era total, porque fuimos hechos por él, con él y en él por el bueno prolijo.
[01:10:53] Entonces, que el verbo toparán, nuestra condición es encarnara. Indudablemente es un gesto de misericordia impresionante, de intentar remediar la catástrofe que se ha producido. Entonces, ponerse a esta altura ya el miope hablarle muy de cerca a una persona que está sorda. Ayer apareció por el despacho que estaba, pero como tal yo que estoy, que no puedo hablar mucho. No, no le hay comprensión, que todo, buenos muchachos, poder hablar.
[01:11:30] Y tú, sordo, perdido.
[01:11:31] Entonces? Pues eso, ponerse a nuestra altura. Indudablemente. Claro que sabemos dar gracias a Dios. Si es feliz, merece tal tal remedio. Indudablemente es una manera de hablar, porque ojalá que no se hubiera producido la culpa.
[01:11:59] Bueno, pues. Y no soy nada mas, es lo que he explicado antes, quizá no lo he explicado bien.
[01:12:21] Es que en la Parusía el Señor nos mostrará la repercusión de nuestros actos en los demás y de los actos de los demás en nosotros, y afianzará que son vínculos, revelara sus vínculos interpersonales que ya existían en ese momento. Se habrá producido ahora que los tengamos claro, que nos demos cuenta de cómo han repercutido estas obras en los demás y todo lo que debemos a los demás, y eso hará que estemos súper unidos y compenetrados y queriéndonos de verdad que no es que no es que Dios vaya, pienso yo. Vaya a decir ahora a contarle a la gente en plan chismoso nuestras intimidades.
[01:13:19] No, interior, que es íntimo, es señor, no lo va a violar el Señor, súper respetuoso con la interioridad de las personas.
[01:13:28] Lo que sí va a hacer es poner de manifiesto lo que es real, que es la trascendencia social. Interrelaciona de todos nuestros actos hasta los más pequeños.
[01:13:48] Javier, tengo una posición sobre la resurrección y el cuerpo de otros cuerpos que la Iglesia nos enseña que el cuerpo de los difuntos o si prefieren quedarse en una acequia. Pero cómo se mantiene esa nación separada, con ese cuerpo dividida, pero que volvió a resucitar ese mismo cuerpo, luego la vida? Cómo podemos expresar filosóficos y teológicos?
[01:14:29] No saber una cosa es que el otro es el hecho de que los restos humanos son restos de un ser personal y han de ser respetados siempre y por eso la Iglesia los pide para ellos, por su respeto, que descansen en un lugar sagrado, etcétera. Y ahí, desde luego, por así decirlo, una vinculación del alma, separados a una persona separada, pues son sus restos. Cuando uno va al cementerio a rezar ante la tumba de sus seres queridos, pues va el cementerio. Tiene un sentido, porque no es que solo allí podamos rezar por ellos, pero que para así decirlo, rezamos ante lo que nos queda de su corporeidad.
[01:15:15] Entonces tiene, podríamos llamar esa cierta presencia. Eso justamente porque yo, claro, no podría definir eso, no?
[01:15:26] A mí lo que me parece es que ya no es eso, no es un cuerpo humano.
[01:15:32] Pero son los restos lo que queda de la descomposición del cuerpo humano. Indudablemente, la resurrección. No será que uno va a narrar esos restos, esas cenizas o eso? Lo que quede de para reconstituye. No es una cosa mucho más ontológica en el sentido de que nuestro ser, nuestro principio vital, se le devuelve la capacidad de configurar un cuerpo, además de reconstituir algunos, agitarlo, nos entrega un nuevo cuerpo a nuestro principio vital. Pero qué duda cabe de que son los restos de un ser humano. Son como las reliquias, porque tenemos devoción al hábito que tocó, no sé qué.
[01:16:17] No sé cuanto a la de éste, que tal a la falange del apóstol Tomás que se metió en el costado de nuestro Señor y con el otro caso Urtiaga, porque imparablemente será no es Santo Tomás, pero su falange lo que queda de él y ese objeto, ese que ya no es un sujeto, es algo de un sujeto y por lo tanto merecen un respeto. Y por eso hay que pide que sea aflautada, con respeto y que se incinera para acelerar el proceso de descomposición. Itá que igualmente los restos de esa incineración sean tratadas y tratados con respeto porque son los restos de un ser personal que es un cuerpo personal, no tiene nada que ver con un cuerpo no personal. La dignidad sagrada porque es un cuerpo espiritual. Entonces, cuando se descompone y desaparece, está muerto. Pero son restos de alguien que tiene una sacralidad, abrasión más o menos alto de la sacralidad que ha de ser respetada siempre. Entonces, no sé si yo respondo un poco complicado.
[01:17:28] Si no, voy a continuar explicando que forma real a la hora de explicar halogenuros, Fisher-Price, milanos, consideración de los seres humanos. Sí, porque explico por qué?
[01:17:43] Pues porque un cuerpo humano tiene una dignidad sagrada, aunque esté enfermo, aunque esté muerto, aunque tiene una dignidad de un respeto, de expresarse. Ese respeto a la dignidad de un cuerpo vivo hace expresarse en el respeto a los restos de ese cuerpo cuando estaba vivo. Entonces eso es caso.
[01:18:06] Tú le explicas a una persona la sacralidad de nuestro cuerpo, que es templo del Espíritu Santo, y sólo antropológicamente siempre las frases investing machacando las notas personalistas o espiritualistas de nuestra corporeidad. Si hay una pregunta del examen, que es agotas de espiritualistas degradarlo sexual, llega Juan. Otra pregunta notas espiritualista personalistas de la morfología humana. Así que los impulsos humanos, que si el ser humano tiene un interés utilitario bolsa animal universal.
[01:18:41] La ciencia tiene intereses no utilitarios. El arte tiene y no tiene tendencias instintivas, sino tendencias. Educaban. No son instintos. Resulta que en el plano ontológico, para el morfológico se mantiene en estado de neotenia toda su vida. Es maleable, plástico, tiene una plasticidad para adaptarse a la libertad personal que no tienen los cuerpos. Me estoy mostrando. Mostrar las notas en el plano físico y psíquico de esa espiritual faccion las consecuencias es la explicación que se ha perdido mucho de esa espiritual liberación por el pecado original, pero que se mantiene como signos de lenguaje en el arte, la ciencia, la educación, las tendencias instintivas. Bueno, pues eso es lo que nos hace, nos tiene que hacer ver que somos templos del Espíritu Santo, nuestro cuerpo. Esa sacralidad es la consecuencia de esa sacralidad. Excomunión, palma pues supuestos. Que se nos respete. Pues estas opciones a ver si van a seguir, pero no es que esté sonando el tuyo sigue siendo tuyo. Tú no pierdes el yo porque pierdas un legado de las medallas o porque pierdas un riñón o porque pierdas un ojo, no tienes el estudio. Tu cuerpo está con esa limitación, pero tú sigues siendo una persona. Un principio vital sigue siendo premio. Y qué pasa?
[01:20:24] Que le estás facilitando que se organa esos elementos materiales que han estado configurados a nivel, por ejemplo, renal por tu principio vital de facilitas ese órgano o la otra persona que ahora por una carencia es unas cosas tarde, pero la enfermedad ya no puede funcionar a ejercer la función renal y entonces le facilitas ese orden para que su principio Elita lo asuma y pueda ejercer esa función renal.
[01:21:00] O sea, no es que tú pierdas parte de tu ser, porque antes es un órgano sólo Staffan.
[01:21:08] Pero claro, pasas el órgano de la otra persona.
[01:21:10] Si consigue que al órgano es algo vivo y lo que te da la vida es el principio vital.
[01:21:21] No sé si me explico que no es que tú estés mintiendo, parte de seguir viviendo de las facilita un orden, algo que era tuyo se va a ser entregado a la otra persona, indudablemente, pero ahora ya esa persona, su principio vital, ha sido capaz de asumir eso, de poner en marcharse de ese órgano, siga funcionando en su cuerpo.
[01:21:47] Por tanto, ya no es tuyo, es suyo.
[01:21:50] Si consigue incorporar tulipas, posibilita o es que pueda volver a tener un riñón? Que defunción, pero ya dejó de ser tuyo. Lo que deseamos aquí es altamente.
[01:22:17] Un jeria Eugenia Phong.
[01:22:23] De ahí que alguien tenía por aquí el libro Las puertas, que viene citado en la escuela.
[01:22:37] Decir exactamente lo que quieres ser en PDF. No hay otra manera de conseguirlo. Que. Leydi Conviviera Eugènia Founder ledia con Illegal.
[01:22:56] Mis conversaciones con las almas del purgatorio 1921 y 1929 tuvo sicarios. Esta es la princesa alemana Founder leyo. Gracias.
[01:23:15] Qué más cuando la resurrección de los muertos dice Cristo? Cómo nos veremos los muertos? Cómo resucitan?
[01:23:36] Pues no, aquí somos gloriosos, pero claro, cómo?
[01:23:42] Pues muy sencillo nuestro nosotros que estaremos subsistiendo hasta ese momento en nuestra parte espiritual, a nivel espiritual, pero sin la parte incorporados a la psique y el soma, no tendríamos todavía, no en ese momento Dios. Jesucristo nos dará la capacidad de reconstituir nuestro cuerpo, pero ya en un estado de definitivo y glorificado, perfectamente espiritual. Guizado seremos tú y yo, pero en plenitud, muy idiota, como le pasaba a Jesús que Jesús le reconocía. Pero como ya es un perfecto sometimiento del cuerpo a la voluntad, Jesús le reconocían cuando él quería que lo reconociera, no sabía quién era y a no ser lo tocaban. Tocaban mis manos y mis pies, pero hasta que él no quería no dejaba que lo reconocieran. Estuvo con los discípulos de Emaús toda una tarde y hasta que él no le dio la gana, porque hay una perfecta control de la manifestación de tu personalidad.
[01:25:02] Entonces eres tú, es tu cuerpo, pero ya en un estado superguay, como estoy muy seguro si corpóreos, pero ya un cuerpo como el de Jesucristo resucitado, perfectamente sometido a la voluntad, un cuerpo inmortal, un cuerpo que ya no sufre un cuerpo, es una maravilla de cuerpo. No Lartaun la porquería que tenemos ahora que se va desgastando. El pobre ya mira los glóbulos rojos.
[01:25:32] Camino, claro.
[01:25:36] Pero mucho más largos, mucho más, mucho más. Esto ocasionó gripa, cintos a nuestro metabolismo. Funcionará como Dios manda?
[01:25:45] Claro, una cosa mejor dicho no hay matrimonio ni nada. No nos reconoceré, no?
[01:25:53] Porque si nos vamos a reconocer y cerrar muchísimo a tu marido y cerrar muchísimo, ataca a todas las personas que a su razón tenemos como marido, como si ya lo que es la atracción sexual ordenada, la propagación del género. Eso ya no existirá.
[01:26:10] Por supuesto que permanece igual que tía, más guapa que tía más estupenda, pero pero.
[01:26:16] Pero eso de que no hay causa necesidad de propagar el género porque ya se ha completado el número de los Argiz y puede ser trascendental si la persona que ya esté gozando del reino de Dios viendo lo que ve de nosotros, lo que Dios quiera revelarle.
[01:26:49] Los muertos conocen, dice Santo Tomás de Aquino, por imágenes infundida por Dios faga no tienen un cuerpo que les proporcione las imágenes y se las infunde directamente.
[01:27:03] Entonces los datos, las noticias, todo eso, que esto es lo que Dios quiera que conozca, lo que ellos tienen que saber, pues directamente no, pero a veces por indicios, cuando una hora por ellos. A veces el Señor te regala el que sientas una paz especial, que están batita otras veces horas por tus ancestros y percibes que hay algunos que están muy inquietos y que necesitan oración, entonces eso depende lo que el Señor te quiera comunicar.
[01:27:47] Un perro o un complejo?
[01:27:53] Veo que las personas que yo trato con algunas personas por tanto sentido, que hay muchas propuestas por contestar en el sentido de que siempre hacen las mismas preguntas antes, de momento no tuvieron una formación muy grande. El futuro de nuestra ciudad de saber de la cultura es algo más que digno al libro más relevante. Vio gente muy preocupada, no a la gente. Por ejemplo, luego en mi lista la huella teísta o ateo, en el sentido de, por ejemplo, la única pregunta que realmente tuviste cristiano como cristiano católico, en el sentido, por ejemplo, porque la cuestión de cómo se está hablando aquí, de que se está hablando de los restos.
[01:28:46] Por ejemplo, ahora mismo la gente se quema y tira los restos por lo que realmente es, porque su teosofía es panteísta y piensa que la fenicias da está en la anulación de la persona y equilibra ãrtico las energías del universo. Y eso es lo que hizo la Iglesia, que no se debe hacer porque no es así.
[01:29:08] El destino humano no es la anulación de la persona, sino que la persona siga existiendo después de que pierde su cuerpo y que además recupera su otra pregunta si todas estas personas tienen otro planteamiento vital.
[01:29:26] Es un planteamiento completamente anti anómico. Es una es antagonista antagónico, con lo que no se nos ha revelado no tiene nada que ver. Una cosa es la anulación de la persona y otra cosa es la realización de la persona que todo lo que hemos estado hablando no tiene que ver.
[01:29:46] Caro dice que están muy formal cuando están muy formados o a veces tienen un poco de oposición, pero rascas, han leído mucho, aposentado otros seis y no más que tú digas nosotros no, nada, vamos a qué papel juega, a lo que hacen. Lo que quiero decir es que hay mucha gente con apariencias de erudición y como sabéis, cuatro cosas y cuanto necedades. Luego hablas con ellos diálogos, empiezas a preguntarles y empiezas a preguntarles y se quedan porque aunque saben hablar.
[01:30:23] También hablo con gente que está católica y por tanto no sé si eso ya es un caso particular.
[01:30:33] Otra pregunta la gente también ha tratado, pero esta se acaba el tiempo que yo tengo que irme.
[01:30:39] Ahora habrá positivado?
[01:30:40] Preguntas de la pregunta es correcto? Por ejemplo, la colchoneta de por qué existe tanto mal y por qué lo permite.
[01:30:49] Dios sale correspondido. La grabación?
[01:30:54] La otra pregunta que también pide realmente dos personas en el escritorio de las personas decirte algo en mi interior, nuestro sentido, porque, por ejemplo, aceptar nueva la nueva era de cuotas. Esto implica que la gente está buscando algo. Claro, claro, claro.
[01:31:13] Cuando no se cree en Dios, decía Chesterton, Chávez se acaba creyendo en cualquier cosa en base a eso.
[01:31:22] Es decir, cuando Daniel habla con el diablo se puede decir que en ese momento nosotros podemos hacer este. El hombre deja de ser por decir algo, de captarla de Dios, en decirle que antes de morder de. La serpiente uno tenía la sensatez de siente que debe tener en cuenta lo que él decía. Pero al pasar esa barrera podríamos decir que ahora el orden absoluto se perdió, porque es que lo bueno y lo malo.
[01:31:57] Entonces, en este recorrido que tenemos los razonarlo para volver a encontrar trajinado salida al mar. Pero por eso digo que por medio de tantas cosas van a querer ser divino, para poder conocer mejor y aceptar el error que cometí. Por eso me imagino que a mucha gente que conoce de Dios, porque quiere hacer su voluntad y no Magdiel. Y entonces por eso es obvio que se piensan implementar tecnología. La gente que piensa que la gente es mejor y esto no quiere conocer más de la creencia de Dios y empiezan a ver que el otro les va a generar más felicidad que estar más cerca de Dios.
[01:32:41] China dejaba claro cuando al desconocimiento que pones unas expectativas que luego ves que esa expectativa se frustra y no llevan a ningún lado. José Ramón.