CURSO DE BIBLIA
Escucha “CURSO DE BIBLIA DON JAVIER LUZÓN” en Spreaker.
Empezamos este curso de Biblia que, como es natural, antes dedicaremos la primera parte a los dos libros de la Antigua Alianza y la segunda parte al Nuevo Testamento. Vamos a ir poquito a poco, pero antes de nada, si quería centrarme en la importancia que el Concilio Vaticano Segundo ha querido subrayar en relación a los estudios bíblicos. Por qué todo lo que dice en la historia de la Iglesia cuando se produce la Reforma Protestante, que todo lo pasa, es la interpretación libre de la Sagrada Escritura. Se produjo una reacción dentro de la Iglesia Católica como de prevención ante ese centrarse en la villa. Claro, era una manera de centrarse en la Biblia inadecuada, porque como vamos a ver, la Biblia surge en el pueblo de Dios por inspiración del Espíritu Santo.
Si transmite bien el pueblo de Dios, por inspiración del Espíritu Santo y se interpreta en el pueblo de Dios con la ayuda del Magisterio del Espíritu que asiste, que es recibido por el Espíritu Santo.
Por tanto, toda desvinculación de la Biblia, de su contexto, de su matriz y del lugar de su interpretación, pues es sacarla de su lugar y por tanto es cometer un error básico. Por eso los Las confesiones protestantes pasan ahora mismo más de doscientas confesiones protestantes de maneras diversas de entender la Palabra de Dios al interpretarla fuera.
En el contexto de la Iglesia, que es donde esa palabra se hace, ha sido sustentada.
Entonces, cuando la Iglesia deja de ser una iglesia estatal y pasa a ser una Iglesia no estatal, teniendo que afrontar que ahora tenemos que evangelizar sin la cobertura del Estado, te das cuenta de que en Europa la Iglesia está evangelizando desde el siglo quinto.
Así que la evangelización asistida ha hecho un daño al Evangelio.
Ya mondar nizado muchísimo la estructura jerárquica de la Iglesia, donde ser Papa, ser obispo, era una instancia de poder.
Ha habido muchos papas santos y muchos obispos santos, pero también ha habido mucha mundialización.
Entonces, claro, cuando la Iglesia se desprende pero se eliminó por voluntad propia, sino porque los masones le quitan algo y lazos, le quitan los Estados Pontificios. En el año 1807, cuando las tropas francesas que protegían los Estados Pontificios se tienen que dedicar a su propia guerra, la guerra franco prusiana y dejan de proteger los Estados Pontificios, deja puertecita ya si dejarla salir vieja, patética y no partir.
Entonces se mueve que los déjalos estar los Estados Pontificios y. Ahora la Iglesia se implante. Cómo evangelizamos? Lo primero que hizo fue entrar una fase, un concilio del Concilio Vaticano Segundo y donde se plantea cómo ha de ser la reforma de la Iglesia. Los dos pilares, las dos primeros aspectos que la Iglesia vió que acordaron los padres conciliares fue la liturgia. Y de ahí sale la Constitución sobre la Sagrada Liturgia Asako los y sacrosanto Concilio sobre la reforma litúrgica. La importancia de la Eucaristía y los demás sacramentos. Decir lo que es. Cómo tenemos que vivir en la Iglesia. La liturgia, que es la celebración viva de la fe.
Y segundo, la Palabra, la Dei Verbum. Dei Verbum, que esta es un documento donde se explica la importancia de los estudios bíblicos para un católico. Entonces esto pues es muy claro y algo el que ha estado bastante abandonado.
Lo mismo me acuerdo yo he tenido que meterme a fondo en los estudios bíblicos con ocasión de que se puso enfermo un profesor de Sagrada Escritura. Mi especialidad la antropología teológica, pero se puso enfermo un profesor. Entonces en el centro de teología para llegar este hombre como tu eres doctor? Pues ya si eso. Por qué no dijo el griego Piketty que el yo no es mi especialidad? Bueno, pero es que no tenemos Moffatt. Bueno, total que me endosan. Es que este tratado. Verdad? Introducción al Antiguo Testamento Los libros históricos es un tocho, como veis, bastantes potentes solo sobre los libros históricos del Antiguo Testamento.
Es una partecita de toda la Biblia. Bueno, es bien de maestro mí. Eso sí, lo bueno. O sea, ha cambiado una parte importante de mi sacerdocio. Por qué? Porque los estudios bíblicos se miran muy projectos en mis tiempos. Luego ahora se van ya dando más, pero eran muy flojos. Entonces, claro, pues ya la sabia lectura del mito trabajoque. Si yo digo libro abaco. A qué os suena cada fin de semana pasado?
Nada, nada. Pues que 20 años llamados los profetas menores. Es un profeta precioso, verdad? Vacu significa abrazo.
Es un tío que dice Señor, estoy hasta el etapa porque me ha tocado la China. Y entonces empieza a quejarse un capítulo primero, una queja de Takeo. Capítulo Son tres capítulos. Capítulo segundo. Más quejas detrás de las anteriores. Capítulo tercero. Aceptar la voluntad de Dios y abajarse al Señor. Sea abrazar la voluntad y los precios. A uno le dice lectura de agua. No sabe dónde situarlo o no sabe dónde situar. O a Oseas o o a Ezequiel, o a Isaías, o no sabe que Sakya tiene tres partes. Primero, Isaías. Segundo, Isaías. Tercer izar bien que no todo, no todo. Isaías de los tiempos de Isaías porque se haya quitado, mientras que la segunda parte, Isaías del versículo 40 hasta 56 25 es el segundo cuando el fuego de Dios está en el destierro. La tercera parte del 56 85 es cuando el pueblo de Dios vuelve del destierro a salir. Había fundado una escuela. Entonces la enseñanza de Isaías van transmitiendo. Y las ponen por escrito en los momentos claves. Pero claro, si uno no uno agarra cualquier libro de la Palabra de Dios y no sabe situarlo, pues eso, calamitosos, no le sacas el partido porque tienes que entender a quien se dirige en este contexto. Cuando empiezan los salmos.
Pisoteado y machacarlo.Está rezando el salmo diciendo Señor, en tu poder pasar al adversario están locos.
Hay que entenderlo porque hay que saber que es que en esos tiempos. Estábamos todavía en el considerando que la libertad no era correcta. Era un modo de frenar la venganza. Pero claro, Dios va llevando a su pueblo paulatinamente en los tiempos 1. Entonces Jacob, pues, de su de su primera mujer, tuvo a tantos de su segunda ÂCuÃntos de la concubina de la primera?
Tuvo tanto y de la concubina a la segunda tuvo a.
Como te explique cómo era el régimen matrimonial entonces, y cómo Dios va llevando poco a poco a su pueblo a lo que es la monogamia. Pues claro que la Biblia aprueba o aprueba la cura del caos. David, el gran rey, el rey que lees el libro La narración del cronista sabes que la historia del pueblo de Dios.
Hay dos historias, una historia que se llama deuteronomista en la Torá, o sea los del Pentateuco y luego los libros de de de jueces de los libros que fueron el libro de Josué, los jueces, el primero y segundo de Samuel, primero y segundo de Reyes.
Bueno, pues esa es una narración de la historia del pueblo, ellos hasta el destierro de Babilonia. Y hay una segunda que según el culto desde Adán y Eva hasta Tanke en la época del destierro, son dos narraciones complementarias diferentes, en la que a David, como es el rey que siempre fue fiel a Yahvé, se depone por todo lo alto.
Pero bueno, ya tenía sus cositas en cuanto hizo asesinar a la mujer, pide de perdón al marido de la mujer con la que adultero.
Pues hombre, no está nada bien. Luego se arrepintió, pidió perdón. O cuando para casarse con Micol, pues Saúl le pedía Cardassia también porque le tengo una envidia horrorosa.
Pues lo que hizo fue lo que hizo.
Fue a la casa del hombre, el cual metió la mano al rey de todo el rey. Pues me dijo Vale, si quieres que casarte con competiré fácil, quieres casarte con mi hija, me tienes que traer cien prepucios de filisteos.
También 100 200. Y mató a dos de los filisteos.
Me salvé. Pero es que qué crueldad que saques la vida como no sepas interpretar, no sepas situar que Dios va guiando a su pueblo y que la Biblia es una unidad y que hay que entender lo primero desde lo último, desde la plenitud de la revelación, pues estás perdido. Pues pues, llegar a unas conclusiones peregrinas como de hecho en Chicago distintas sectas protestantes al no entender e interpretar 2010. Dentro del sabiendo que ha sido promovida por el espíritu y que hay que interpretarla en el espíritu y que si se desvincula estamos perdidos.
Por eso el Concilio no dentro de un contexto de muy que de una gran número de documentos sobre la importancia de los estudios bíblicos.
Fijaros por ejemplo, en este siglo XX del siglo XX la cantidad de documentos que se hicieron.
Por ejemplo de un trece, sacó la providen tísimo de una encíclica sobre Dios en su providencia, una encíclica sobre la importancia de los estudios bíblicos. A continuación, Benedicto 15 saca dos encíclicas sobre espíritus parakletos sobre la acción del Espíritu Santo en la Palabra de Dios en la Biblia, la Sagrada Escritura y lo mancha en X vida Vonda. Muchos temas, algunos relacionados con cuestiones bíblicas. Dos documentos del Papa Benedicto 15. Después es este el Pío XII. La divido a Franta Espíritu vuelve otra vez en el tema de la Expiración. Por qué? Porque estos papas insistían tanto en eso, porque en esos mismos años se estaba produciendo la gestación de estos estudios bíblicos llevada por estos autores que Benedicto XVI, ya siendo Papa, que es el primer Papa de oro de la historia, Benedicto calificó de teólogos ficción, ficción, teólogos ficción. Por qué? Porque Bultmann, una serie de autores protestantes y católicos que afrontan la Sabah, la Sagrada Escritura desde. Mentalidad racionalista. Todo lo que pueda narrarse en la Biblia, que suene a sobrenatural, es un mito y hay que dismo des mitológica la escritura. Entonces, pues qué sucede? Pues qué se enseña? Que la los milagros peladuras son creencias de pueblos ignorantes que desconocía tal cosa y que atribuyen a hechos excepcionales de cosas que eran muy corrientes.
Son muy normales las expulsiones de demonios es el demonio, no existe lo que hay y el 2 lo que hay es que esos quitarle y saber que esos son pues una creencia ancestral de pueblos que atribuían a los espíritus lo que no sabían explicar.
Entonces van quitando, quitando todo contenido sobrenatural, porque parten de un prejuicio que es el racionalismo, que es que todo lo que pueda ser sobrenatural no existe la ceguedad en que se quedan con nada. La resurrección de Cristo no resucitó, sos un fracasado. Lo que pasa es que qué es lo que dicen estos autores?
Resucito la fe de sus servidores que volvieron a creer y a creer que era un personaje muy importante y que había hecho una labor estupenda, pero no porque Jesucristo resucitara, sino porque después hubo como una un resurgir de la confianza en el Señor.
O sea, es una el planteamiento de los estudios de los admitirás de la Sagrada Escritura, salir por allí, por favor. De ninguna manera.
Y esa cosa de salir a las cuatro de la mañana en nuestra casa. Luego también la Pontificia Comisión Bíblica sacó otro documento que se llama La interpretación de la Biblia en la Iglesia.
Y luego ha habido un documento, un Sínodo de obispos sobre la Sagrada Escritura.
Y el Papa sacó también su documento sinodal. Si era habido un montón de documentos que van saliendo al paso de este gravísimo problema que ha habido en la Iglesia, que es la interpretación en la que tratando de marcar cada acontecimiento en un contexto histórico y hacer lo que se llama el método histórico crítico, pero se le suma un prejuicio que es que cualquier aspecto sobrenatural hay que mitologías anglo, entonces acaban totalmente con la fe. Claro, si quitas lo sobrenatural, quitan los milagros, quitas. Entonces, cómo sabes que Cristo es Dios? Porque tú sabes que Cristo es Dios, porque hace, como dice Mel Gibson en la película, esa que hace para niños como muñecos delates el hombre que hacía milagros y que expulsaba demonios porque los milagros lo habían hecho los profetas. Expulsar demonios no es el primero expulsar demonios. Entonces, claro, cómo demuestra que Cristo lo que hacía era anunciar el Reino, un reino que no es de este mundo y un reino que no se ve, que es invisible y acreditar que ese reino es auténtico haciendo lo que no puedo hacer un hombre. Si tú quitas eso de que te quitas la divinidad de Jesucristo, caemos en el organismo. Durante estos últimos 60 años se han están enseñando en ámbitos católicos que Jesucristo lo compré estupendo, pero que nos dimos.
Dijo que era un hombre que cuando llegó el bautismo se da cuenta de que Dios le comunica una misión. Lo hallé cuando fue al templo con doce años y dijo No sabía que tenía que ocuparme de las cosas de mi padre que listo gafas.
Pues eso no se considera entonces. Pues que llegó al bautismo y ahí se da cuenta de su vocación y su misión. Y entonces empieza a hacer una tarea. Pero es que si Cristo no es Dios. Tercer paso por qué voy a tener que seguir la moral evangélica? La moral que la ambición? Porque lleva la moral de la Biblia, la lleva a su plenitud.
Él dijo Habéis oído no matarás. Pero yo os digo que el que insulte a su hermano lo está matando.
Y yo os digo Amarás a tu enemigo, aunque te está llevando la moral evangélica a su plenitud. Si Cristo no es Dios, por qué voy a tener que amar al enemigo? Claro, Cristo dice el que se divorcia de su mujer es hombre con otra adultera. Si Cristo no es Dios, por qué voy a tener que aceptar que no me puedo a salvo, que ya le pagué la nulidad del matrimonio? Unirme con otra persona no es un proceso. Por eso es tan importante los estudios bíblicos que a uno no le den gato por liebre. Saber de saber, afrontar, enfrentar es el más limitado a la bueno, la música y entonces saber enfrentabas la. El agua está puesto.
No hay manera de que el concepto de saber enfrentar a la Palabra de Dios de una manera adecuada.
De una manera adecuada. Por tanto. Pues ahí. Eso tiene una importancia aparte.
Fijaos que en la Sagrada Escritura o en el Catecismo lo primero que dedica el Catecismo de la Iglesia Católica es a explicar toda la introducción, a explicar el ser humano es capaz de Dios.
O sea, agnosticismo es falso, tal vez lo que dice el agnosticismo agnosticismo viene de a.
Que significa no y gnosis, que significa conocimiento. Yo yo no puedo conocer a Dios. No digo que no exista, digo que no puedo.
Ya sabes que nos maneja una vez a la palabra, empezando los viernes para dejarse llevar.
Qué te de este? Pero yo no puedo conocer a Dios.
No digo que exista o no Dios es una. Es un ser de una naturaleza diferente a la nuestra en el supuesto de que existiera. Y yo no me puedo comunicar con él.
SÃlice El agnosticismo. Bueno, pues el Catecismo de la Iglesia Católica y a la enseñanza, lo que nos ha revelado Dios, lo primero que nos ha revelado es que el hombre es capaz de escapar de Dios porque es un ser espiritual. Además de componer un espíritu, corporización de un cuerpo espiritualizado y es capaz de Dios. Y en contra de esos pesimismos antropológicos que nos dicen que el ser humano no puede conocer a Dios, si y eso. Sobre esa base es la pertenecés el primer presupuesto. Porque si Dios el hombre no es capaz de Dios como Dios se va a comunicar al hombre, cómo va a haber una comunicación? Esto es importantísimo. Luego claro, por supuesto que el segundo paso es Dios quiere comunicarse conmigo, la persona que quiera que se plantee hacer oración, lo primero que tiene que ver, que plantearse. Yo me creo que yo puedo comunicarme con Dios, pero puedo escuchar a Dios. De hecho, me planteo esto, me creo eso. Yo estoy convencido de que puedo comunicarme con Dios, porque Dios es espiritual. Nosotros somos espíritu.
Una persona que está acostumbrada a ejercer el espíritu no tiene problema, pero el que vive como un 70 kilos de carne con patas, pues ya me diréis qué experiencia tienes del espíritu. Entonces dirás Pues no soy como Kant, agnóstico, no, es decir que no se puede, es algo a lo que yo decía.
Vi que está ahí, no de lo que no se puede hablar. Es mejor callarse, que el tío ya está hecho, se cayó, que con escribir ya lo hizo toda la para el resto de su vida profesional entre el filósofo. Bueno, pues. Pues eso es lo primero que plantea el catecismo el ser humano es capaz de Dios.
Segundo, Dios ha venido a su encuentro.
Es un acontecimiento histórico, sea, nuestra fe no está basada en cosas sin fundamento. No, no es algo.
Dios, como el ser humano, se queda miope, es capaz de ver a Dios, pero está miope o le falla. Ayer teníamos el funeral de un hijo de este compañero nuestro de D. Paco Giner, el 6 que sabéis que la semana está muerto. Tres, tres esquiadores y el anterior murieron dos y uno está muy gravemente. Quedan dos, tres biólogos contratados por el CSIC para una investigación que estaban haciendo aquí en el Valle de Arán y les pilló una avalancha. Y entonces mató al hijo de un compañero nuestro del colegio, que es un antropólogo y un chico de 39 años. Y entonces y. Y a otro que iba con él y un tercero salvó la vida. Pero está muy mal. Bueno, pues en el funeral, a la hora de hacer las lecturas, salió Alfonso y entonces Alfonso Hernández y. Pero salió sin gafas. Entonces dijo el padre iba a hacer las lecturas y tuve que dejar la vías.
El cura tuvo que ir detrás de sus gafas, dentro tuyo, que eso será vista cansada.
Ya no está helado. Entonces digo Sí, sí está cansado. Ya pudo hacerlas.
Bueno, Dios se ha adaptado, se ha encarnado, ha irrumpido en la historia de los hombres con gestos visibles, horribles acontecimientos históricos, para que podamos saber que él está ahí.
Adán y Eva no lo necesitaban porque veían su mano en toda la creación, pues nosotros somos miopes espiritualmente. Podemos descubrir a Dios, pero nos cuesta más puesto.
Entonces Dios se ha adaptado y ha intervenido la historia de los hombres, pues ha intervenido para venir a nuestro encuentro. Y esos acontecimientos históricos son los que se han. El Espíritu Santo en determinados momentos se han ido poniendo por escrito, se han ido expresando en Él. He salido plasmando en la Biblia momentos en los que era especialmente conveniente, cual fue por ejemplo el siglo décimo antes de Cristo. Cuando aparece la monarquía por un momento de crisis, hasta ese momento Yahvé era el Rey de Israel, el que gobernaba a Israel. A partir de ese momento los tíos piden un un rey humano. Entonces es uno de los momentos en que se ponen por escrito muchos de esos acontecimientos del Antiguo Testamento y según diversas tradiciones que vamos a ver brevemente.
Otro momento clave fundamental Dutta El año 622, el pueblo de Dios, que estaba bastante perdido, se encuentra uno de los pocos reyes buenos que tuvo Judá. El reino del Sur, reino del norte desapareció enseguida, porque lo que hizo el primer rey del reino del norte, para que no fueran a adorar a Jerusalén, les montó dos templos, uno en Dahm, lo que hoy es Jordania y otro en Betel, lo que hoy es Samaria. Expuso dos templos, le plantó dos becerros de oro que le dijo Israel Aquí tenéis a vuestro Dios. El reino de Dios dio el pueblo de Dios desapareció. 122 Fueron arrasados por asomar DePaul por el imperio asirio y fueron deportados a Nínive. De ahí viene todo lo de el profeta Jonás, no lo que le dice Yahvé que vaya a salvar a los ninivitas. El Señor salvará a los ninivitas que nos han destruido. Ni de un acto de whiskey sexual a Tarsis se fue en sentido contrario.
Bueno, pues si en el año 622 Dios mueve el corazón de uno de esos reyes de Judá o reino Elso Josías, Josías, el rey Josías, que hizo una reforma religiosa espléndida, y entonces en ese momento uno por ahí, fue en ese momento uno de los momentos en que se pusieron también por escrito muchas de las tradiciones.
Porque no olvidéis que los coches antiguos se contaban todo por tradición oral, pero el Espíritu vio conveniente en determinado momento fijar esas tradiciones y los autores sagrados tomando tradiciones y un tipo de otro portal ya varias. Varias tradiciones, pues ya van confeccionando estos libros, que van poco a poco plasmando lo mismo, pues en la época del del exilio también fue otra época trágica, la época del pos exilio. La época del siglo segundo, cuando fijáos que la monarquía del pueblo de Dios desaparece en el año 587, Nabucodonosor destruye el templo de Estú de la ciudad santa y destruye la monarquía. Ya no volvió a haber un hijo de David que reinará sobre el pueblo de Dios.
Ya no volví a ver, pero en el año ciento cuarenta y seis antes de Cristo, después de treinta años de lucha de los hermanos Macabeos contra el paganismo, se instaura una dinastía que no es de davídica.
Si prosigue judaica, si justicia judía de los Macabeos que se llama la dinastía. Al poner los salmoneus hijos de Simeón y descendientes de Simón Simón Macabeo, después de los tres líderes, los tres generales que lucharon hijos de Matatías, lucharon contra el imperio exelencia. El primero fue Judas Macabeo, que cayó después de muchísimas victorias. Después Jonatán, el pequeño de los hermanos, que cayó también después de muchas victorias. Y finalmente Simón, que fue sacerdote general y gobernador del pueblo, y su hijo Juan I’r cano, pues se instala esa monarquía que duró. Estaba Herodes en el Imperio Romano, conquista palestina. Y entonces les impone para humillarlos. Les impone a un Idumea. Sabéis que son los innúmeros Jacob? Perdón, Esaú tuvo dos hijos. Pero me dice Isaac tuvo dos hijos, Esaú y Jacob, que es Edom, el padre de los meos, y Jacob, el padre, también llamado Israel, padre de los israelitas. Que a un israelita, al pueblo de Israel, le pongas como rey a un hijo de Esaú, un Idomeneo de Edom. Era un agravio, una afrenta. Por eso Herodes el Grande siempre quiso congraciarse con el pueblo de Dios. Por Solés embelleció el templo, el templo que se había construido muy humilde, porque no tenían medios en los tiempos del rey Ciro. Cuando vuelven de Babilonia en el año 533, empiezan la reconstrucción del templo. En quince años hicieron una reconstrucción para salir del paso, para salir del paso. Pero bueno, entonces Herodes lo que hizo fue embellecerlo y aplicarle pompa y boato al templo que sería nuevamente destruido. Ya nunca un caballo. Reconstruyo en el año 70 de nuestra era un pecado, un un general romano que luego sería emperador, pues accedió Jerusalén y destruyó todo eso y hasta el muro de las lamentaciones. Pues bien, esa intervención de Dios en la historia, como explica que es lo que explica más como más importante el Catecismo de la Iglesia Católica, que sabéis que es un referente estupendo de fe para toda nuestra fe, pues dice Dios al encuentro de lo que la revelación, las etapas de la revelación, los va por etapas poco a poco y va educando a su pueblo poco a poco.
Y cómo se transmite la transmisión? Qué es lo que llamamos la traditio cuando hablamos de tradición viva de la Iglesia?
Nos estamos refiriendo al significado etimológico traditio, la entrega, una fe que se recibe, que no es inventada y que se entrega a diferencia de todas las religiones inventadas por hombres, que hay dos mil religiones en el mundo.
En estos momentos, pues a diferencia de todas las religiones inventadas por hombres, hay una religión que dice que es apostólica. Qué significa apóstol enviado? Un mandado que no es una religión? Pues luterana con fusionista, sintoísta, taoísta. No aquí no el mitado ni Confucio. No, no. Los que han transmitido esa fe son menos transmisores, no han inventado nada. Eso solamente se plantea en una única religión, que es la religión del pueblo de Dios. Primero, la Antigua Alianza es pueblo judío y luego en la Nueva Alianza, la alianza nueva y eterna definitiva. O sea que entonces esa trayec de la tradición apostólica que apostólica no sólo porque los apoya, sino porque es apostólica. Es tradición de gente que no se considera fundadores de NASTA, sino meros receptores y transmisores con fidelidad de un depósito recibido y que no podemos alterar porque es divino. Es decir, tiene el Papa autoridad para atrás para al quedar la tradición no Papa está al servicio de la transmisión de la fe y confirmar a los hermanos en la fe. Como les dijo el Señor a Pedro Él está por ti, porque me vas a negar. No, no, no te voy a negar a deja que yo sé lo que vas a hacer.
Me vas a negar y rezo por ti para que tu fe no desfallezca y que cuando te conviertas, confirmes en la fe a los hermanos que van, esos que tienen una misión que se ha ejercido de distintas maneras y que en el segundo milenio se ha crecido de una manera complicada, porque el Papa se ha convertido de los tiempos de Gregorio Escéptico tiene su explicación de la corrupción que había en los obispos. Era muy grande y entonces el Papa se vio ante la necesidad de meter en cintura a los obispos y entonces lo que se convirtió es no lo que es la eclesiología de Jesucristo, Jesucristo, lo que pones los apóstoles y que vayan a la Iglesia, que es la Iglesia, es lo que cada apóstol y sus sucesores van haciendo en cada lugar donde anuncian el Evangelio y la Iglesia. Por tanto, no existe una Iglesia universal en el sentido de que sea una iglesia central. No, la Iglesia subsiste en cada diócesis donde hay obispos y el Papa la misión que tienen sucesor de Pedro. La misión que tiene es de confirmar en la fe, es servir a la comunión entre todos los obispos, pero no es un meta, un meta obispo, como de hecho esto es ahora los MPL.
El otro día en el Seminario Profesores estábamos hablando que se daba un seminario sobre la educación religiosa en el siglo XIX y XX, y decía el obispo decía Cabo, es que no han pasado estos últimos años con la enseñanza religiosa, porque estos todos estos gobernantes que tenemos descreídos han estudiado colegios de religiosos.
O sea que ha pasado una cosa que intervine.
Y hombre, don Fulano, es que el problema es que ustedes, con todo el respeto, lo más bajo, no mandan nada, porque tienen que estar, están. Tienen a Roma toda la curia romana por encima y a ver quién es el guapo que se le ocurre tomar iniciativas ante el miedo de que te puedan. Y luego los agentes de pastoral que tienes en tu diócesis, o sea, la gente formada, no dependen de ti, dependen de Roma.
Los religiosos no dependen del obispo.
Entonces, las fuerzas más vivas que tienes estudios. Tú no puedes hacer nada. Entonces tienes una congregación religiosa que está enseñando disparates y no puedes hacer nada. No, no es lo que ha pasado los últimos 60, 70 años y es nefasto. Sigue y sigue pasando donde sea bueno, pero no por eso. Y eso a qué obedece? Obedece a que, caramba, que el Papa es un obispo que que gobierna a los otros obispos. Eso no debería ser así. Por eso Juan Pablo Segundo dijo en todo el tema ecuménico de reconciliación con los hermanos cristianos que se han separado de la Iglesia Católica, pues uno de los elementos más difíciles es el primado de Pedro, porque el primado de Pedro se viene ejerciendo desde Gregorio séptimo, pues se viene ejerciendo de una manera que no es un servidor mero servidor de la unidad, sino que es una misma, es una mimetización del Imperio Romano. Pero Roma no había un emperador. Luego ven los gobernadores locales. Entonces la Iglesia se convierte en un gobierno, en un emperador, el Papa y gobernadores locales, los obispos cout. Entonces el Papa diseña una jerarquía. Es genial! Sí, sí. Pero que cada obispo es la máxima autoridad en su diócesis y el Papa está al servicio de la comunión entre todos los obispos. Lo que pasa es que, de hecho, en el segundo milenio no se ha hecho así, sino que se ha hecho que los obispos están sometidos al Papa. Vale. Los obispos de rito latino, porque los orientales no, los católicos, obispos católicos de rito oriental, ortodoxos, no ortodoxos, fuera parte, pues no lo está. Lo tienen que hablar con el Papa, pero los obispos católicos de Rito Oriental no funcionan así. Ellos escogen por sus propios sistemas y luego le dan el abrazo al Papa y ya está. Pueden casarse? No, no. Eso no tiene que eso no tiene nada que ver. Lo de que. Lo de que la Iglesia ordene sacerdote, el sacerdote, o sea, gente casada en los ritos orientales. Eso es una cuestión histórica que no tiene nada que ver con el tema este de los obispos. La autonomía que tienen las iglesias orientales, que no son iglesias, que el obispo lo nombra el Papa, no lo nombran ellos, como se ha hecho en la historia de la Iglesia toda la vida. Que los ofendéis, no como pasa ahora. Ahora el obispo es una carrera. Sí, sí, porque tú vas a un obispo, una diócesis de segunda cita y luego si vas a otra diócesis más importante. Antiguamente no era así. No obispo, era el esposo de su iglesia, se casaba con su Iglesia para toda la vida.
Entonces era elegido por su pueblo.
Tú cómo eligieron Ambrosio? San Ambrosio, que era un pagano catecúmeno que estaba recibiendo catequesis para hacer ser hacerse cristiano, no estaba bautizado y murió el obispo.
Y entonces el fue aclamo Ambrosio obispo y lo bautizaron.
Le dieron la primera comunión, la Confirmación, el sacramento del Orden y el obispado y todo el mundo a hacer algo o no?
Y luego. O sea que él ha dicho que Pedro, pero no que era un pedazo, era.
Era un señor que ocupaba. No sé si era el gobernador del Imperio Romano, el estupa, un cargo importantísimo y que fue.
Quiero decir que el Papa Juan Pablo Segundo pidió Tenéis que ayudarme en descubrir las formas en que el primado ha de ejercerse en lo sucesivo para que no sea un obstáculo en la reconciliación con estos hermanos orientales. Sobre todo que en un régimen diferente y que indudablemente no van a querer reconciliarse con la Iglesia Católica cuando el Roma, pues, vaya a interferir en su autonomía. Una cosa es estar en comunión y tener la misma fe, y otra cosa es a la hora de gobernar y de organizarse que te organicen desde arriba. Eso es distinto, no? Entonces, qué es? Bueno, pues eso digo que es la tradición apostólica. Primero es la predicación de los apóstoles, que además ha ejecutado con su vida sus vidas a las siete. Tenemos que acabar, vamos a acabar. Acreditaron con sus vidas la verdad de lo que estaban predicando. Y luego pues esa. Todo eso se fue transmitiendo. Y la transmisión de esa predicación tiene varios testimonios. Uno, la arqueología, investigando testimonios arqueológicos. Ves qué es lo que creían los primeros cristianos? Ver las catacumbas. Los cementerios. Ves dos tipos de El testimonio principal de esa tradición apostólica, de esa transmisión de la fe, es la Biblia. Es el principal, pero no el único. Hay muchas verdades que se han transmitido en el pueblo de Dios y que del pueblo, bajo la ayuda del Espíritu, se han ido profundizando y que a veces han acabado siendo dogmas de la Iglesia que no están en la Sagrada Escritura, como por ejemplo la Asunción de la Virgen o la Inmaculada Concepción. Entonces, bueno, que hay fundamento bíblico, pero no una clara expresión de por qué la Biblia no es el único testimonio de la tradición viva del pueblo de Dios, sino que se va transmitiendo, por ejemplo, otros, los grandes testigos de lo que creía, de lo que se ha transmitido y de lo que han creído los primeros cristianos.
Los Padres de la Iglesia, estos autores eminentes del primer siglo, del segundo siglo, sobretodo el tercero hasta el siglo séptimo, se considera hasta San Gregorio como San Juan Damasceno, mandamás cero si considera el último de los padres. Pues que en los primeros siglos, siglos muy convulsivos, incluso siglos en que hay unos problemas de persecución tremendo, cuando se supera la persecución y empiezan a surgir las herejías, aflorar algunos errores, pues fueron personajes que defendieron la fe y dijo No, no, no, la Iglesia, lo que crees, esto.
Lo que se nos ha transmitido es esto y pasan. Y claro, ellos son unos testigos privilegiados. Por eso siempre se dice que la fe es la fuente para conocer la revelación. Es esa tradición viva de la Iglesia y el pueblo de Dios que se expresa en los padres y se expresa en la Biblia, y son complementarios y siempre bajo la guía del Magisterio, o ese convencimiento de que el Espíritu Santo asiste a los maestros.
Y cuando papá declara una cosa es cátedra, pues ahí no se puede equivocar, cuando dice una cosa privada y puede meter la pata, como de hecho ha habido papas que han metido la pata, el 7 papas han metido la pata, la pata en cuestiones doctrinales, pero pero cuando ya un papa ejerce su magisterio, ahí tiene la asistencia del espíritu y alma, desde luego, antes de decir una tontería. En cambio, mientras cuando está hablando de que otra de tipo de cuestiones no, no tiene porque se ha ido, no tiene por ser infalible. Entonces la transmisión de ese depósito de la fe lo vamos a dejar aquí para no alargar, porque si quiero antes de bolas profundas se podrán hacer preguntas.
ESTE CURSO DE BIBLIA ESTA IMPARTIDO POR
DON JAVIER LUZÓN PEÑA MAS INFORMACIÓN EN
https://www.lasseispuertas.com/curso-biblia.html