ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA
La Antropología Teológica es la disciplina que estudia a la luz de la Revelación el designio de Dios para su creación, en especial para la criatura que ha querido hacer a imagen y semejanza suya: el ser humano. Esta asignatura aborda por tanto la doctrina sobre la creación, el lugar del hombre (varón y mujer) en ella y las diversas dimensiones de la persona, en las que se expresa su vocación de asemejarse a Dios. Pero es además doctrina esencial revelada en el Nuevo Testamento la centralidad de Cristo en el proyecto creador de Dios, la situación de pecado en que se encontraba la humanidad antes de su venida y el dinamismo de salvación introducido en la historia por el misterio de su Encarnación, Muerte y Resurrección. A partir de las Sagradas Escrituras y de una conciencia histórica que nos permite recoger las afirmaciones principales de la Tradición y el Magisterio con respecto a las cuestiones antropológicas, presentamos de forma sistemática el contenido de la fe cristiana en relación al designio de Dios manifestado en la creación, a la estructura del ser humano (esencialmente abierto a Dios), a la dramática situación del pecado que ha lastrado desde sus orígenes a la humanidad y a la salvación realizada por Cristo, capaz de renovar al ser humano por medio de la gracia para hacerle partícipe de su filiación divina. Se ofrece asimismo la doctrina teológica relativa a la dimensión invisible o espiritual de la creación: los ángeles y los demonios. Desde la perspectiva de la antropología cristiana se atiende también en cada paso al diálogo con otras antropologías que han interpretado de manera diversa al ser humano a lo largo de la historia.